Para Que El Congreso De Los Estados Unidos De Norteamérica Y El Presidente Barack Obama Cumplan Su Voluntad Manifiesta De Dejar En Libertad Inmediata A Los Cubanos: Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino Y René González, Para Que Estos Regresen Con Sus Familias
Normas Jurídicas
de Nicaragua
Materia: Penal
Rango: Declaraciones
-
PARA QUE EL CONGRESO DE LOS
ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA Y EL PRESIDENTE BARACK OBAMA CUMPLAN
SU VOLUNTAD MANIFIESTA DE DEJAR EN LIBERTAD INMEDIATA A LOS
CUBANOS: ANTONIO GUERRERO, FERNANDO GONZÁLEZ, GERARDO HERNÁNDEZ,
RAMÓN LABAÑINO Y RENÉ GONZÁLEZ, PARA QUE ESTOS REGRESEN CON SUS
FAMILIAS
DECLARACIÓN A.N. No. 03-2011, Aprobada el 20 de Septiembre
del 2011
Publicada en La Gaceta No. 180 del 26 de Septiembre de 2011
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA
CONSIDERANDO
I
Que Amnistía Internacional ha solicitado que se revise el caso de
los cinco cubanos: Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo
Hernández, Ramón Labañino y René González, quienes están detenidos
y aislados en cárceles de los Estados Unidos de Norteamérica y en
un informe emitido en el mes de octubre de 2010, expuso sus motivos
de preocupación respecto a la imparcialidad del Juicio de cinco
hombres de origen cubano hallados culpables en el 2001. En carta
enviada el 04 de octubre del mismo año, al Secretario de Justicia
de los Estados Unidos, Eric Holder, Amnistía Internacional expresó
dudas sobre la imparcialidad del juicio que no fueron despejadas en
apelaciones. El informe destacó que la celebración del juicio
realizado en Miami, dada la hostilidad generalizada hacia el
gobierno cubano en esa área, junto con los medios de comunicación y
otros eventos que sucedieron antes y durante el juicio; fueron
factores que hicieron imposible garantizar un jurado totalmente
imparcial. Amnistía Internacional también pidió al gobierno de los
Estados Unidos que revise el caso y mitigue cualquier injusticia a
través de un proceso de clemencia y otros medios apropiados, si es
que ulteriores apelaciones legales resultaran ineficaces.
II
Que la agrupación Los Amigos de la Corte, que entre sus miembros
tiene a diez laureados con el Premio Nobel; "José Ramos-Horta, Wole
Soyinka, Adolfo Pérez Esquivel, Nadine Gordime, Rigoberta Menchú,
José Saramago, Zhores Alferov, Darío Fo, Gunter Grass y Mairead
Corrigan Maguire; en respaldo a la petición de revisión para los
cinco cubanos, consideró que debe hacerse revisión del caso,
emitiendo sus razones entre las cuales está el hecho de que los
Tribunales estadounidense no hayan rechazado el fallo de un jurado
contaminado por la intimidación y el temor a la violencia, estimula
el que no se tenga en cuenta el derecho a un juicio justo. Entre
otros amigos de la Corte que presentaron documentos de apoyo a la
petición de revisión están: Cámara de Senadores de los Estados
Unidos Mexicanos; Asamblea Nacional de Panamá; Mary Robinson, Alta
Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas
(1997-2002) y Presidenta de Irlanda (1992-1997); Legisladores del
Parlamento Europeo, de Brasil, Bélgica, Chile, Alemania, Irlanda,
Japón, México, Escocia y el Reino Unido.
III
Que también el ex presidente estadounidense y Premio Nobel de la
Paz, Jimmy Carter, ha pedido al Presidente de los Estados Unidos de
Norteamérica, Barack Obama la liberación de estas personas, ya que
reconoce las limitaciones dentro del sistema judicial de EE.UU. y
espera que el Presidente pueda considerar este indulto, esta es una
decisión que sólo puede tomar el Presidente, y no le corresponde a
él decirle al Presidente lo qué debe hacer; y que su opinión es que
el juicio de los Cinco fue muy dudoso y se violaron normas y que
tiene dudas sobre esta extensa condena a la que fueron sometidas
estas personas, ya que sean culpables o no, ya han pasado un alto
tiempo en prisión, más de 12 años, o sea que ' ya han sido
castigados. Que el Argentino y mejor futbolista de todos los
tiempos, Diego Armando Maradona, reclamó al Presidente Barck Obama
liberar a los cinco luchadores antiterroristas Cubanos presos en
Estados Unidos desde 1998, en una misiva dirigida al gobernante
norteamericano, manifestándole que él tiene la oportunidad de
cambiar la historia de las relaciones entre su país y la República
de Cuba.
IV
Que el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, con su
actitud contra los cinco presos cubanos, tiene una doble moral en
el manejo de la justicia, porque a verdaderos terroristas confesos,
como el ciudadano de origen cubano Luis Posada Carriles, se les
trata como héroes y se dejan impunes siendo liberados, dejando sin
castigo el derribo de un avión de pasajeros, por otro lado se
apresa y se condena de una manera ilegal y política a los cinco
antes mencionados que han estado detenidos por largo tiempo,
confirmando que existe un doble rasero de justicia en Estados
Unidos.
POR TANTO
DECLARA
Primero: Demandar al Congreso de los Estados Unidos de
Norteamérica y al Presidente Barack Obama para que cumplan su
voluntad manifiesta de dejar en libertad inmediata a los cinco
ciudadanos de origen cubanos: Antonio Guerrero, Fernando González,
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y René González, con el propósito
de enmendar la injusticia, para que estos regresen con sus
familiares.
Segundo: La Junta Directiva de la Asamblea Nacional, deberá
hacer llegar esta Declaración al Congreso y al Presidente de los
Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama.
Tercero: Publíquese esta Declaración en La Gaceta, Diario
Oficial.
Dado en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la Asamblea
Nacional de la República de Nicaragua, a los veinte días del mes de
Septiembre del año dos mil once. Ing. René Núñez Téllez, Presidente
de la Asamblea Nacional. Dr. Wilfredo Navarro Moreira, Secretario
de la Asamblea Nacional.
-