Normas Jurídicas
de Nicaragua
Materia: Educación y Cultura
Rango: Declaraciones
-
EN APOYO A LA RESOLUCIÓN DE LA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS QUE INSTITUYE EL 11 DE OCTUBRE
DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA
DECLARACIÓN A.N. No. 10-2012, Aprobada el 16 de Octubre de
2012
Publicado en La Gaceta No. 200 del 19 de Octubre de 2012
EN APOYO A LA RESOLUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES
UNIDAS QUE INSTITUYE EL 11 DE OCTUBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA
NIÑA
LA ASAMBLEA NACIONAL
DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA
CONSIDERANDO
I
Que el seis de diciembre del año dos mil once, la Asamblea General
de la Organización de las Naciones Unidas, mediante Resolución
A/66/462/ add.2, aprobó designar el 11 de octubre Día
Internacional de la Niña.
II
Que la base legal considerada por la Asamblea General de la
Organización de las Naciones Unidas, son varios instrumentos
internacionales pertinentes de derechos humanos, de los cuales
Nicaragua es parte, por cuanto han sido ratificado entre estos la
Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, la Convención Internacional
sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra
la Mujer, la Convención sobre los Derechos del Niño y otros de
igual importancia.
III
Que de conformidad con la Constitución Política de la República de
Nicaragua, se reconoce de manera contundente que los niños y las
niñas deben gozar de protección especial y de todos los derechos
que su condición requiere, por lo cual tiene plena vigencia la
Convención Internacional de los Derechos del Niño y la Niña.
IV
Que en ocasión del día internacional de las niñas, esta Asamblea
Nacional reconoce que la educación y la no discriminación es la
respuesta acertada para proteger a las niñas de todas las formas de
violencia y explotación y en tal sentido ha dictado una serie de
normas relacionadas con la niñez.
POR TANTO
DECLARA
Primero: La Asamblea Nacional de la República de Nicaragua,
apoya y hace un reconocimiento a la Asamblea General de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la aprobación de la
Resolución A/66/462/add.2, de fecha seis de diciembre del año dos
mil once, que establece el 11 de Octubre de cada año, Día
Internacional de la Niña, como un avance más significativo a los
derechos de las niñas, sin menoscabo de los derechos del niño, en
igualdad de condiciones, procurando el interés superior.
Segundo: Asumir el compromiso de priorizar en las
actividades legislativas la revisión de las leyes que fomenten los
derechos específicos de las niñas, aprobando, reformando y
adecuando nuestra legislación a tal fin, haciendo esfuerzos para
fomentar la inversión en ellas, con irrestricto apego a la
Constitución Política de la República e Instrumentos
Internacionales de los que Nicaragua es Estado parte.
Tercero: Continuar creando políticas que mejoren la
educación de las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, tanto en
los sectores urbanos como rurales, considerando que son las
personas el verdadero capital de Nicaragua y la única esperanza
para la integración de la familia, la reducción de la pobreza y el
crecimiento económico.
Cuarto: Instar a las diferentes instituciones del Gobierno,
para que en coordinación con el Poder Legislativo, revisen
sistemáticamente, las políticas de Estado relacionadas a las niñas
y su educación, para continuar garantizando el derecho
constitucional de educación gratuita y de calidad, definiéndose
nuevas estrategias de educación a fin de hacer una realidad la
afirmación de que solo con una educación de calidad las niñas
pueden alcanzar su pleno potencial.
Quinto: Envíense un ejemplar de la presente Declaración al
Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con sede en
Nicaragua, para que por su medio se haga entrega a la Organización
de las Naciones Unidas (ONU).
Sexto: Publíquese esta Declaración en La Gaceta, Diario
Oficial.
Dada en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la Asamblea
Nacional de la República de Nicaragua a los dieciséis días del mes
de octubre del año dos mil doce. Ing. René Núñez Téllez,
Presidente de la Asamblea Nacional. Lic. Alba Palacios
Benavidez, Secretaria de la Asamblea Nacional.
-