Normas Jurídicas
de Nicaragua
Materia: Administrativa
Rango: Declaraciones
-
EN APOYO A SU SANTIDAD EL PAPA
FRANCISCO POR EL LLAMADO A LA PAZ EN LA REPÚBLICA ÁRABE
SIRIA
DECLARACIÓN A.N. No. 05-2013,
Aprobado el 11 de Septiembre de 2013
Publicado en La Gaceta No. 173 del 12 de Septiembre de 2013
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA
CONSIDERANDO
I
Que la Constitución Política de la República de Nicaragua, en su
artículo 140, otorga a los diputados y diputadas de la Asamblea
Nacional, atribuciones para presentar iniciativas de Declaraciones
Legislativas y la Ley N° 606, Ley Orgánica del Poder Legislativo,
establece en los artículos 90 y 91, la definición, procedimiento de
presentación y aprobación de las Resoluciones y Declaraciones
Legislativas emitidas por la Asamblea Nacional.
II
Que la Constitución Política de Nicaragua en su artículo 3
establece que La lucha por la paz y por el establecimiento de un
orden internacional justo, son compromisos irrenunciables de la
nación nicaragüense y en el artículo 5 señala Nicaragua
fundamenta sus relaciones internacionales en la amistad y
solidaridad entre los pueblos y reciprocidad entre los Estados. Por
tanto se inhibe y proscribe todo tipo de agresión política,
militar, económica, cultural y religiosa, y la intervención de los
asuntos internos de otros Estados, reconoce el principio de
solución pacifica de la controversias internacionales&
III
Que la guerra civil en la República Árabe Siria, según
informaciones de la Organización de las Naciones Unidas y
Organismos Humanitarios, ha dejado a millones de personas en
situación de crisis, así como una gran cantidad de muertos y
heridos, siendo este el peor conflicto ocurrido en la historia de
Siria.
IV
Que el uno y cinco de septiembre Su Santidad el Papa Francisco
exhorto a creyentes y no creyentes a una Jornada de Ayuno y Oración
por la Paz en la República Árabe Siria a realizarse el día siete de
septiembre, condenado el uso de armas químicas, reiterando además,
su firme oposición a cualquier intervención armada en Siria,
llamando "con todas sus fuerzas" a las partes en conflicto en Siria
a "tomar con valentía el camino de la negociación", reiterando
además "A los líderes de los Estados miembros del G-20 que no
queden indiferentes ante el drama que vive desde hace tanto tiempo
la querida población siria, y volvió a pedir que abandonen
cualquier pretensión de una solución militar en el país
V
Que la Asamblea Nacional de la República de Nicaragua, como Poder
Legislativo de un país amante de la paz, reconoce y respalda el
principio de solución pacífica de las controversias internas, a
través del dialogo político, sin la intervención de terceros
países.
POR TANTO
En uso de las facultades que le confiere el artículo 138 de la
Constitución Política de la República de Nicaragua y el artículo 91
de la Ley No. 606, Ley Orgánica del Poder Legislativo
de la República de Nicaragua.
DECLARA:
PRIMERO: Apoyar la exhortación que hace Su Santidad el Papa
Francisco de Que se eleve fuerte en toda la tierra el grito de la
paz, así como su llamado a la Comunidad Internacional y al Grupo
de los 20 (G-20) de evitar cualquier intervención armada y tomar el
camino de la negociación, y la urgencia de la asistencia necesaria
a los millares de refugiados, todo por la paz en la República Árabe
Siria.
SEGUNDO: Rechazar la intervención militar de los Estados
Unidos de América y otros países que lo acompañen en una aventura
bélica, que traería graves consecuencias al pueblo sirio, a la
región del Medio Oriente y a la Paz Mundial.
TERCERO: Instar a la Organización de las Naciones Unidas y
la Comunidad Internacional a realizar esfuerzos en aras de la
solución pacifica para el establecimiento de la Paz en el
territorio de la República Árabe Siria, respetándose el derecho
inalienable a la vida humana, a la autodeterminación e
independencia de los pueblos, la solución pacifica de las
controversias y el respeto a la vida de la población civil.
CUARTO: Respaldar las palabras del Presidente Daniel Ortega
Saavedra que señaló: Nosotros queremos para Siria, para Egipto,
para Libia, para Túnez, para todos estos países que están en un
baño de sangre, queremos que cese ese baño de sangre, y qué
hermoso, qué grande sería que los Estados Unidos de Norteamérica,
que los países europeos se unieran en una misión de paz para
contribuir a la paz en esos países, llamando a la comunidad
internacional a unir esfuerzos para ayudar a la República Árabe
Siria.
QUINTO: Manifestar nuestro respaldo a la iniciativa del
Presidente de la Federación de Rusia Vladimir Putín, de que la
República Árabe Siria, ponga bajo resguardo de la Organización de
las Naciones Unidas las armas químicas sirias, aceptada por el
Gobierno Árabe Sirio, esperando además que en el menor tiempo se
adhiera a la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la
Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas y sobre
su Destrucción. Estas medidas, que han sido recibidas en buenos
términos por todas las fuerzas involucradas, constituirían la
solución pacífica del conflicto en la República Árabe Siria.
SEXTO: Instar a la comunidad internacional a aunar mayores
esfuerzos para facilitar la ayuda humanitaria necesaria y atender a
los millares de refugiados sirios que sufren necesidades
inmediatas.
SÉPTIMO: Solicitar a los Parlamentos del Mundo, a la Unión
Interparlamentaria, Parlamento Andino, Parlamento Latinoamericano,
Parlamento Centroamericano a que se pronuncien sobre el conflicto
en el hermana República Árabe de Siria para que se logre una
solución política negociada entre las partes.
OCTAVO: Envíense dos ejemplares de la presente Declaración
al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Nicaragua
para que por su medio se envíe al Nuncio Apostólico de Nicaragua y
a la Organización de las Naciones Unidas.
NOVENO: Publíquese la presente Declaración en cualquier
medio de circulación nacional y en La Gaceta, Diario Oficial.
Dada en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la Asamblea
Nacional de la República de Nicaragua a los once días del mes de
septiembre del año dos mil trece. Ing. René Núñez Téllez,
Presidente de la Asamblea Nacional. Lic. Alba Palacios
Benavidez, Secretaria de la Asamblea Nacional.
-