Normas Jurídicas
de Nicaragua
Materia: Medio Ambiente y Recursos Naturales
Rango: Resoluciones
-
VEDAS DE ESPECIES
SILVESTRES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL No. 003-2008. Aprobada el 28 de Enero
del 2008
Publicada en La Gaceta No. 37 del 21 de Febrero del 2008
La Ministra del Ambiente y los Recursos Naturales;
CONSIDERANDO
I
Que el numeral 1 del artículo 71 de la Ley 217, Ley General del
Medio Ambiente y los Recursos Naturales; y, el artículo 47 del
Decreto 9-96, Reglamento de la Ley 217, otorgan competencia al
Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales para establecer el
Sistema de Vedas en materia de Diversidad Biológica, con el fin de
lograr su resguardo y protección.
II
Que el artículo 13 de la Resolución Ministerial No. 007-999
vigente, reformado por Resolución Ministerial No. 023 - 99,
establece que las Vedas Nacionales serán revisadas y actualizadas
por el Ministerio del Ambiente y
los Recursos Naturales; y publicadas anualmente por cualquier medio
de comunicación social escrita de circulación nacional para su
debida entrada en vigor, sin perjuicio de su posterior publicación
en la Gaceta Diario Oficial.
III
Que como tal Sistema, debe agrupar y armonizar entre si el conjunto
de principios y disposiciones que le integran, así como las
condiciones ambientales y climáticas y las épocas y zonas en que se
presentan los ciclos de reproducción y reclutamiento de las
diferentes poblaciones para permitir la efectiva conservación y uso
sostenible de las especies de fauna y flora silvestre y sus
hábitat.
IV
Que el capítulo II de la Ley No. 489, Ley de Pesca y Acuicultura
establece que MARENA, a través de Resolución Ministerial
establecerá la veda de los recursos hidrobiológicos en base a
propuesta técnica de INPESCA y previa consulta con la
CONAPESCA.
POR TANTO
En uso de las facultades que le confiere la Ley,
RESUELVE
ACTUALIZAR EL SISTEMA DE VEDAS
PERÍODO 2008
Arto. 1. Objeto. La presente Resolución Ministerial tiene
por objeto, actualizar el Sistema de Vedas de Especies Silvestres
que regirá el período 2008.
Arto. 2. Ámbito de Aplicación. La presente resolución
ministerial es aplicable a las personas naturales y jurídicas,
nacionales y extranjeras, en todo el territorio nacional.
Arto. 3. Autoridad de Aplicación. La autoridad de aplicación
de la presente Resolución Ministerial es el Ministerio del Ambiente
y los Recursos Naturales, a través de las Delegaciones
Territoriales, en coordinación con el Instituto Nicaragüense de la
Pesca y Acuicultura, los Gobiernos Municipales y Gobiernos
Regionales, Ejército, Policía, así como otras autoridades con
competencia en la materia.
Arto. 4. Se establece como Vedas Nacionales de Especies
Silvestres en Nicaragua para el año 2008, las siguientes:
VEDAS NACIONALES
INDEFINIDAS
AÑO 2008
MAMÍFEROS
No. Nombre
Científico
Nombre
Común
Osos Hormigueros
1. Myrmecophaga tridactyla
2. Tamandúa mexicana
3. Cíclopes didactylus
Perezosos Familia
Bradypodidae
4. Choloepus hoffinanni
5. Bradypus variegatus Monos
Americanos Familia Cebidae 6. Cebus capucinus
7. Alouatta palliata
8. Ateles geoffroyi
Ardillas Familia Sciuridae 9.
Sciurus richmondi
Taltuzas Familia Geomyidae
10. Orthogeomys matagalpae
Mapaches y similares Familia
Procyonidae 11. Potos flavus
12. Bassaricyon gabbii
13. Bassariscus sumichrasti
Comadrejas, nutrias y tejones familia
Mustelidae
14. Mustela frenata
15. Galictis vittata
16. Eira barbara
17. Lutra longicaudis
Gatos de Monte, pantera, león Familia
Felidae 18. Leopardos pardalis
19. Leopardus wiedii
20. Herpailurus yaguarondi
21. Leopardus tigrinus
22. Puma concolor
23. Pantera onca
Manatíes Familia Trichechidae
24. Trichechus manatus
Tapires Familia Tapiridae 25.
Tapirus bairdii
Delfines Familia Delphinidae
26. Sotalia fluviatilis
27. Tursiops truncatus
Familia Myrmecophagidae Oso hormiguero/ Oso
caballo/ Oso hormiguero gigante
Oso colmenero/ Perico/ Tamandúa norteño
Oso hormiguero enano/ Oso hormiguero sedosoPerezoso de dos garfios
Perezoso de tres garfioMono cara blanca
Mono congo
Mono tecolote/ mono bayo/ mono ahumadoArdilla del ramaTaltuza SegovianaCuyuso/ Kinkayú
Cuyuso / Olingo
Cuyuso / CacomistleComadreja
Tejon / Glotón mayor
Gato culumuco
Perro de agua/ Nutria / Nutria ColilargaTigrillo, Manigordo / Ocelote
Gato de monte / Margay
Leoncillo
Caucelo
León/ Puma
Tigre/ JaguarManatí, PalpaDanto, Danta, Tapir centroámericanoDelfin/ Bufeo negro/ Delfin Lagunero
Delfin nariz de botella/ Delfin hocicudo
AVES
No. Nombre
Científico
Nombre
Común
GALLIFORMES
1. Penelope purpurascens
2. Penelopina nigra
3. Crax rubra CICONIIFORMES
Ardeidae 4. Ardea alba
5. Ardea herodias
6. Platalea ajaja Ciconiidae
7. Jabiru mycteria
Threskiornithidae
8. Mesembrinibis cayennensis
Cathartidae
9. Sarcoramphus papa FALCONIFORMES Pandioninae
10. Pandion haliaetus Accipitrinae
11. Leptodon cayanensis
12. Chondrohierax uncinatus
13. Elanoides forficatus
14. Campsónyx swainsonii
15. Elanus leucurus
16. Rosthramus sociabilis
17. Harpagus bidentatus
18. Ictinia mississippiensis
19. Ictinia plúmbea
20. Accipiter superciliosus
21. Accipiter striatus
22. Accipiter bicolor
23. Busarellus nigricolis
24. Circus cyaneus
25. Geranospiza caerulescens
26. Leucopternis albicollis
27. Buteogallus anthracinus
28. Buteogallus urubitinga
29. Parabuteo unicinctus
30. Harpyhaliaetus solitarios
31. Buteo magnirostris
32. Buteo platypterus
33. Buteo nitidus
34. Buteo brachyurus
35. Buteo swainsoni
36. Buteo albicaudatus
37. Buteo albonotatus
38. Boleo jamaicensis
39. Leucopte.rnis semiplumbeus
40. Morphnus guianensis
41. Harpia harpyja
42. Spizastur melanoleucus
43. Spizastur tyrannus
44. Spizastur ornatos FALCONIDAE
Caracarinae
45. Caracara cheriway
Falconinae
46. Herpetotheres cachinnas
47. Falto sparverius
48. Falco columbarius
49. Falco femoralis
50. Falco rufigularis
51. Falco deiroleucus
52. Falco peregrinos
Micrasturinae
53. Micrastur ruficollis
54. Micrastur semitorquatus GRUIFORMES
55. Porphyrio martinica
56. Gallinula chloropus
57. Fulica americana
CHARADRIIFORMES
58. Burhinus bistriatus
PSITTACIFORMES
59. Aratinga holochlora
60. Aratinga finschi
61. Aratinga nana
62. Aratinga canicularis
63. Ara ambiguus
64. Ara macao
65. Bolborhynchus lineola
66. Brotogeris jugularis
67. Pionopsitta haematotis
68. Pionus senilis
69. Amazona albifrons
70. Amazona autumnalis
71. Amazona farinosa
72. Amazona auropalliata TROGONIFORMES
73. Pharomachrus mocinno PICIFORMES
74. Aulacorhynchus prasinus
75. Selenidera spectabilis
76. Pteroglossus torquatus
77. Ramphastos sulfuratus
78. Ramphastos swaisonii
79. Procnias tricarunculatus
PASSERIFORMES
Icteridae
80. Quiscalus nicaraguensis
Pava crestada
Chachalaca segoviana
Pavón, PajuilGarza real
Garza paloma, Garza coca
Garza morena, Garza rosadaPancho galán, Galán sin venturaGarza verde Rey de los zopiloteGavilán pescadorGavilán cabeza gris
Gavilán pico ganchudo
Gavilancito cola de tijera
Gavilancito cara amarilla
Gavilán cola blanca
Gavilancito caracolero
Gavilancito bidentado
Gavilán cola negra
Gavilán palomero
Gavilancito pequeño
Gavilancito pajarero
Gavilán bicolor
Gavilán cuello negro
Aguilucho de pantano
Gavalina ranero patas rojas
Pascua florida
Gavilán negro cangrejero
Gavilán negro
Gavilán crepuscular Charratera
Águila solitaria
Gavilán chapulenero, Gavilán de las rondas
Gavilán alas anchas
Gavilán gris
Gavilán pollero
Gavilán
Gavilán cola blanca
Gavilán cola blanca
Gavilán cola rojiza
Gavilán lomo gris
Águila del Musún
Águila real
Aguilucho blanco y negro
Aguilucho negro
Aguilucho de las sierraQuerque Guas Guas, cagon
Cernicalo, Gavilancito de patilla
Halcón palomero, Esmerejón
Halcón plomizo
Halcón murcielaguero
Halcón pecho canelo
Halcón peregrino Micrasturinae Halcón selvático cola bandada
Halcón selvático collarejoGallareta morada
Gallinita pico rojo
Gallinita de caitezAlcaraváChocoyo jalacatero, Chocoyo coludo, Perico verde
Chocoyo frente carmesí
Chocoyo chanero, Perico frente oliva
Chocoyo catano, Chocoyo frente anaranjada
Lapa verde
Lapa roja
Chocoyito listado
Chocoyo, Zapoyolito, Chocoyo barbilla anaranjada
Perico real, Perico cabeza parda
Cotorra costeña, Cotorra corona blanca
Cotorra o Cancán Cotorra frente blanca
Lora costeña, Lora frente roja
Lora ojona, Lora corona azul
Lora hablantina, Lora nuca amarillaQuetzalTucancito verde
Tucancito oído amarillo
Tucán de collar
Tucán pico aquillado
Tucán mandíbula castaña
Pájaro campana, rancho o rancheroZanatillo, zanate nicaragüense
REPTILES
No. Nombre
Científico
Nombre
Común
Tortugas
marinas
1. Caretta caretta
2. Chelonia agassizi
3. Dermochelys coriácea
4. Eretmochelys imbricata
5. Lepidochelys olivácea
Lagarto y boas
6. Crocodylus acutus
7. Ungaliophis panamensis
8. Ungaliophis continentalis
9. Corallus enydris
10. Corallus annulatus
Tortuga caguama
Torita, tortuga negra
Tortuga tora
Tortuga carey
Tortuga paslamaLagarto, Lagarto negro o karas, Lagarto amarillo
Chatilla, Boa de panamá
Chatilla, Boa enana
Boa arborícola
Boa arborícola
PECES
No. Nombre
Científico
Nombre
Común
1. Megalopus spp.
2. Carcharhinus leucas
3. Pristis pectinatus
4. Pristis perotteti
Sábalo real
Tiburón en el lago y Río San Juan solamente
Pez sierra del lago Cocibolca
Pez sierra del lago Cocibolca
MOLUSCOS
No. Nombre
Científico
Nombre
Común
1. Anadara grandis
Casco de burro, Concha
FLORA
No. Nombre
Científico
Nombre
Común
1. Dipterix
panamensis
Almendro Indefinida
VEDAS PARCIALES NACIONALES
AÑO 2008
MAMÍFEROS
No. Nombre
Científico
Nombre
Común
Período de
Veda
1. Agouti paca
2. Dasyprocta punctata
3. Dasypus novemcinctus
5. Nasua narica
6. Odocoileus virginianus
7. Tayassu pecarí
8. Tayassu tajacu
Guardatinaja, Güía
Guatuza
Cusuco, Armado o Pitero
Pizote, Pizote solo
Venado ramazón, Venado malacate
Jabalí, Chancho de monte
Sahino, Sajino Chancho de monte
1ro Enero / 30 Junio
1ro Enero / 30 Junio
1ro Enero /30 Junio
1ro Enero / 30 Junio
1ro Enero / 30 Junio
1ro Enero / 30 Junio
1ro Enero / 30 Junio
AVES
No. Nombre
Científico
Nombre
Común
Período de
Veda
TINAMIFORMES
1. Crypturellus soui
2. Crypturellus cinnamomeus
3. Crypturellus boucardi
4. Tinamus majar
ANSERIFORMES
5. Dendrocygna autumnalis
6. Dendrocygna bicolour
7. Cairina moschata GALLIFORMES
8. Ortalis vetula
9. Ortalis cinereiceps
10. Rhynchortyx cinctus
GRUIFORMES
11. Amaurolimnas concolor
12. Aramides axillaris
13. Aramides cajanea
14. Pardirallus maculatus
15. Porzana carolina
16. Porzarana flaviventer
17. Laterallus ruber
18. Laterallus exilis
19. Laterallus albigularis
PASSERIFORMES 20. Icterus
pectorales
21. Icterus gularis
22. Icterus gálbula
23. Turdus grayi
24. Turdus plebejus
Chinga, Perdiz pequeña solitaria
Perdiz, canela Chinga
Perdiz, Chinga
Gallinita de montePiche canelo
Piche bicolor
Pato realChachalaca vientre claro
Chachalaca cabeza gris
Codorniz patas largaGallinita gris
Gallinita cuello rojizo
Gallinita poponé
Gallinita moteada
Gallinita de agua
Gallinita pecho amarillo
Gallinita rojiza
Gallinita pecho gris
Gallinita garganta blancaChichiltote pecho manchado
Chichiltote garganta
Chorchita amarilla
Sinsonte, Sinsontle, Zensontle
Sinsontle segoviano
1ro Abril / 31 Julio
1ro Abril / 31 Julio
1ro Abril / 31 Julio
1ro Abril / 31 Julio1ro Enero / 31 Mayo
1ro Enero / 31 Abril
1ro Enero / 31 Mayo1ro Marzo / 30 Junio
1ro Marzo / 30 Junio
1ro Marzo / 30 Junio1ro Abril / 31 Julio
1ro Abril / 31 Julio
1ro Abril / 31 Julio
1ro Abril / 31 Julio
1ro Abril / 31 Julio
1ro Abril / 31 Julio
1ro Abril / 31 Julio
1ro Abril / 31 Julio
1ro Abril / 31 Julio1ro Marzo/30 Junio
1ro Marzo/30 Junio
1ro Marzo/30 Junio
1ro Marzo/30 Junio
1ro Marzo/30 Junio
REPTILES
No. Nombre
Científico
Nombre
Común
Período de
Veda
Gallegos, boa y
garrobo
1. Ctenosaura quinquecarinatus
2. Ctenosaura similis
3. Iguana, Iguana
4. Basiliscus, basiliscus
5. Basiliscus plumifrons
6. Basiliscus vittatus
7. Boa constrictor
8. Lampropeltis triangulum
Tortugas de tierra y
Cuajipal
9. Rhinoclemmys ann u latta
10. Rhinoclemmys funerea
11. Rhinoclemmys pulcherrima
12. Caiman crocodilus
chiapasius
Lagartija cola chata
Garrobo negro
Iguana verde Garrobo lapa
Gallego Café
Gallego Verde
Basilisco
Boa común
Falso Coral
Tortuga deTierra
Tortuga de Tierra
Tortuga sabanera
Cuajipal, Maizola
1ro Abril /31 Agosto
1ro Abril /31 Agosto
1ro Abril /31 Agosto
1ro Abril /31 Agosto
1ro Abril /31 Agosto
1ro Abril /31 Agosto
1ro Abril /31 Agosto
1ro Abril /31 Agosto1ro Abril /31 Agosto
1ro Abril /31 Agosto
1ro Abril /31 Agosto
1ro Abril /31 Agosto
ANFIBIOS
No. Nombre
Científico
Nombre
Común
Período de
Veda
1. Agalychnis callidryas
2. Dendrobates auratus
3. Dendrobates pumilio
Rana Ojos Rojos
Ranita dorada
Ranita de sangre
1ro Enero / 30 Abril
1ro Enero / 30 Abril
1ro Enero / 30 Abril
PECES
No. Nombre
Científico
Nombre
Común
Período de
Veda
1. Lepisosteus tropicus
2. Lepisosteus spatula
3. Centropomus parallelus 4. Centropomus
pectinatus
Gaspar
Gaspar
Róbalo Róbalo
1ro de mayo / 30 Octubre
1ro de mayo / 30 Octubre
15 de Noviembre al 31 de Diciembre
15 de Noviembre al 31 de Diciembre
MOLUSCOS
No. Nombre
Científico
Nombre
Común
Período de
Veda
1. Anadara similis
2. Anadara tuberculosa
3. Strombus gigas
Concha Negra
Concha Negra
Gambute, Caracol del Caribe
21 de Abril al 15 de Julio
21 de Abril al 15 de Julio
01 de Junio al 30 de Septiembre
CRUSTÁCEOS
No. Nombre
Científico
Nombre
Común
Período de
Veda
1. Farfantepenaeus sp
2. Litopenaeus sp.
3. Litopeneus sp.
4. Farfantepenaeus sp.
5. Trachypenaeus sp.
6. Xiphopenaeus sp
7. Macrobranchium carcinus
8. Panulirus argus
Camarón rojo del Atlántico
Camarón blanco del Atlántico
Camarón del Pacífico
Camarón del Pacífico
Camarón del Pacífico
Camarón del Pacífico
Camarón de Río
Langosta del Caribe
01 de Abril / 31 de mayo
01 de Abril / 31 de mayo
01 de enero / 31 de diciembre
01 de enero / 31 de diciembre
01 de enero / 31 de diciembre
01 de enero / 31 de diciembre
01 Febrero / 30 abril
01 de marzo/31 de mayo
Arto. 5. Para el caso específico del Sábalo Real
(Megalopus spp.) en el Río San Juan se permite la pesca
deportiva bajo la modalidad de captura y liberación, únicamente en
el mes de septiembre.
Arto. 6 En el caso de la tortuga verde (Chelonia
mydas) del Atlántico, solo se permite el consumo con fines de
subsistencia para las comunidades de la costa atlántica, de
conformidad a lo establecido en el arto. 96 de la Ley No. 489, Ley
de Pesca y Acuicultura publicada en la Gaceta No. 251 del
veintisiete de Diciembre del año dos mil cuatro y arto. 106 de su
reglamento decreto No. 09 - 2005.
MARENA procederá en coordinación con las Autoridades Regionales de
las Costa Atlántica a elaborar las disposiciones para el acceso al
recurso y para garantizar la sostenibilidad de dicha especie.
Arto. 7. Para la especie Atractosteus tropicus,
Gaspar, en el caso particular del área protegida Refugio de
Vida Silvestre Río San Juan, la veda será del 01 de Enero al 14 de
Febrero y del 16 de Abril hasta el 31 de Diciembre del
corriente.
Arto. 8. Para la pesca artesanal de camarones del Pacífico
de Nicaragua que se realiza por las comunidades en el Golfo de
Fonseca, se establece una veda que va del 01 al 30 de abril y del
01 al 30 de octubre.
Arto. 9. La presente Resolución Ministerial deroga la
Resolución Ministerial 03-2007, "Actualización del Calendario de
Vedas 2007" y entrará en vigencia a partir de su publicación en
cualquier medio de comunicación social escrito de circulación
nacional, sin perjuicio de su posterior publicación en la Gaceta
Diario Oficial. En caso de no publicarse el Sistema de Vedas para
el año dos mil nueve, seguirá vigente lo establecido en la presente
Resolución Ministerial.
Dado en la ciudad de Managua, Nicaragua a los veintiocho días del
mes de enero del año dos mil ocho. Juana V. Argeñal Sandoval,
Ministra.
-