Normas Jurídicas
de Nicaragua
Materia: Empresa Industria y Comercio
Rango: Resoluciones
-
(APROBAR LA DIRECTRIZ SANITARIA
Y FITOSANITARIA PARA LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE ENVÍOS Y
MERCANCÍAS CENTROAMERICANAS)
RESOLUCIÓN No. 338-2014 (COMIECO-EX)
Centroamérica 17 de Enero de 2014
Publicado en La Gaceta No. 62 del 1 de Abril de 2014
EL CONSEJO DE MINISTROS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA
CONSIDERANDO:
Que de conformidad con los artículos 38, 39 y 55 del Protocolo al
Tratado General de Integración Económica Centroamericana -Protocolo
de Guatemala, modificado por la Enmienda del 27 de febrero de 2002,
el Consejo de Ministros de Integración Económica tiene bajo su
competencia los asuntos de la Integración Económica Centroamericana
y, como tal, le corresponde aprobar los actos administrativos del
Subsistema de Integración Económica;
Que de acuerdo con el artículo 15 de ese mismo instrumento jurídico
regional, los Estados Parte tienen el compromiso de constituir una
Unión Aduanera entre sus territorios, la que se alcanzará de manera
gradual y progresiva y que en ese marco han alcanzado importantes
acuerdos en materia de facilitación del comercio de envíos y
mercancías, que requiere la aprobación del Consejo;
Que la Directriz Sanitaria y Fitosanitaria para la Facilitación del
Comercio de Envío y Mercancías Centroamericanas tiene como
objetivos específicos: mejorar el control en la aplicación de las
medidas sanitarias y fitosanitarias para facilitar el comercio de
envíos y mercancías; categorizar mediante la elaboración de un
listado de mercancías, según el riesgo asociado; y, simplificar los
documentos y agilizar los procedimientos relacionados con el
comercio de envíos y mercancías;
Que la Directriz Sanitaria y Fitosanitaria establece los criterios
para la categorización de los envíos y mercancías según el nivel de
riesgo, los requerimientos para la comercialización de las mismas
de acuerdo con la categoría establecida, el formato del listado de
mercancías, un procedimiento para la inclusión o exclusión de
mercancías en el listado y para el cambio de categoría en el
listado de mercancías;
Que además, la Directriz Sanitaria y Fitosanitaria prevé las
situaciones de emergencia, en donde las autoridades pueden cambiar
la categoría, suministrando la justificación técnica científica y
notificando la medida a las instancias pertinentes, lo cual está
sujeto a consultas e incluso a las demás instancias;
Que la Directriz Sanitaria y Fitosanitaria contiene disposiciones
que se refieren a la preservación de los derechos y obligaciones de
los Estados Parte establecidos en el Acuerdo sobre la Aplicación de
Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial del
Comercio;
Que el Consejo de Ministros se puede reunir de manera virtual
mediante el sistema de videoconferencia, en cuyo caso, le
corresponde a la Secretaría de Integración Económica
Centroamericana, recopilar la firma de cada uno de los Ministros o
Viceministros en su caso, en su respectivo país,
POR TANTO:
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 1, 3, 5, 7, 15, 26,
36, 37, 38, 39, 46, 52 y 55 del Protocolo al Tratado General de
Integración Económica Centroamericana -Protocolo de Guatemala-; y
19, 20, 20 Bis y 32 del Reglamento de Organización y Funcionamiento
de los Consejos: de Ministros de Integración Económica,
Intersectorial de Ministros de Integración Económica y Sectorial de
Ministros de Integración Económica,
RESUELVE:
1. Aprobar la DIRECTRIZ SANITARIA Y FITOSANITARIA PARA LA
FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE ENVÍOS Y MERCANCÍAS
CENTROAMERICANAS, en la forma que aparece en el Anexo de la
presente Resolución y que forma parte integrante de la misma.
2. La presente Resolución entrará en vigencia el 17 de julio de
2014 y será publicada por los Estados Parte.
3. No obstante lo establecido en el numeral anterior, la presente
Resolución no entrará en vigor para Panamá, hasta que este Consejo
emita el acto administrativo correspondiente.
Centroamérica, 17 de enero de
2014(f) Fernando Ocampo Sánchez, Viceministro, en representación de la
Ministra de Comercio Exterior de Costa Rica; (f) Mario Roger
Hernández, Viceministro, en representación del Ministro de Economía
de El Salvador; (f) María Luisa flores, Viceministra, en
representación del Ministro de Economía de Guatemala; (f) Melvin
Enrique Redondo, Viceministro, en representación del Ministro de
Industria y Comercio de Honduras; (f) Orlando Solórzano Delgadillo,
Ministro de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua; (f) Diana
Salazar, Viceministra, en representación del Ministro de Comercio e
Industrias de Panamá.
-