Normas Jurídicas
de Nicaragua
Materia: Medio Ambiente y Recursos Naturales
Rango: Resoluciones
-
ACTUALIZAR EL SISTEMA DE VEDAS
PERIODO 2013
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS
RECURSOS NATURALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 02.01.2013, Aprobada el 14 de
Enero del 2012
Publicado en La Gaceta No. 37 del 26 de Febrero del 2013
La Ministra del Ambiente y los Recursos Naturales;
CONSIDERANDO
I
Que el numeral 1 del Artículo 81 de la Ley 217, Ley General del
Medio Ambiente y los Recursos Naturales y sus Reformas Ley 647; y
el Articulo 47 del Decreto 9-96, Reglamento de la ley 217, otorgan
competencia al Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales
para establecer el Sistema de Vedas en materia de Diversidad
Biológica, con el fin de proteger y resguardar las especies de la
flora y fauna amenazada o en peligro de extinción.
II
Que el Articulo 13 de la Resolución Ministerial Nº. 007-999
denominada Establecer el Sistema de Vedas Especies Silvestres
Nicaragüenses, se establece que las Vedas Nacionales serán
revisadas, actualizadas y publicadas anualmente por el Ministerio
del Ambiente y de los Recursos Naturales, publicada por cualquier
medio de comunicación social escrito de circulación Nacional para
su debida entrada en vigor, sin perjuicio de su posterior
publicación en la Gaceta Diario Oficial.
III
Que el sistema de Vedas, debe agrupar y armonizar entre si el
conjunto de principios y disposiciones que le integra, las
condiciones ambientales, climáticas épocas y zonas en que se
presentan los cielos de reproducción y reclutamiento de las
diferentes poblaciones para permitir la efectiva conservación y uso
sostenible de las especies de fauna y flora silvestre y sus
hábitat.
IV
Que de conformidad con la Ley Nº 489, Ley de Pesca y Acuicultura
articulo 29, se establece que la veda para los recursos
hidrobiológicos serán establecidas mediante Resolución Ministerial
emitida por MARENA, y que se habiéndose recibido la propuesta
técnica emitida por el Instituto de la Pesca y Acuicultura previa
consulta con la Comisión Nacional de Pesca y Acuicultura.
POR TANTO. En uso de las Facultades que le confiere la
Ley;
RESUELVE
ACTUALIZAR EL SISTEMA DE VEDAS PERIODO
2013
Arto. 1. Objeto. La presente Resolución Ministerial tiene
por objeto, actualizar el Sistema de Vedas de Especies de Vida
Silvestre que regirá en el Año Dos Mil Trece.
Arto. 2. Ámbito de aplicación. La presente Resolución
Ministerial, es aplicable a las personas naturales y jurídicas,
nacionales y extranjeras, en todo el territorio nacional.
Arto. 3. Autoridad de Aplicación. La autoridad de
aplicación de la presente Resolución Ministerial es el Ministerio
del Ambiente y de los Recursos Naturales, a través de las
Delegaciones Territoriales, en coordinación con el Instituto
Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura, los Gobiernos Municipales,
Gobiernos Regionales, Ejército de Nicaragua, Policía Nacional, así
como otras autoridades con competencia en la Materia.
Arto. 4. Se establece como Vedas Nacionales de Especies
Silvestres en Nicaragua para el año 2013 las siguientes:
VEDAS NACIONALES INDEFINIDAS
AÑO 2013
MAMÍFEROS
Nº
Nombre
Científico
Nombre
Común
Osos hormigueros familia
Mymecophagidae
1
My rmecophaga
tridactyla
Oso hormiguero/Oso caballo/Oso hormiguero
Gigante
2
Tamandua mexicana
Oso colmenero/Perico/Tamandúa norteño
3
Cíclopes didacty
lus
Oso hormiguero enano/Oso hormiguero sedoso
Perezosos Familia Bradypodidae
4
Choloepus hoffmanni
Perezoso de dos garfios
5
Bradypus variegatus
Perezoso de tres garfios
Monos Americanos Familia
Cebidae
6
Cebus capucinus
Mono cara blanca, capuchino
7
Alouatta palliata
Mono congo, mono aullador
8
Ateles geoffroyi
Mono araña/mono bayo/mono ahumado
Ardillas Familia Sciuridae
9
Sciurus richmondi
Ardilla del rama
Taltuzas Familia Geomyidae
10
Orthogeomys
matagalpae
Taltuza Segoviana
Mapaches y Similares Familia
Procyonidae
11
Potos Flavus
Cuyuso/ Kinkay ú
12
Bassaricyon gabbii
Cuyuso/ Olingo
13
Bassariscus
sumichrasti
Cuyuso/ Cacomistle
14
Nasua narica
Pizote. Pizote solo
Comadrejas, nutrias y tejones
familia Mustelidae
15
Mustela frenata
Comadreja
16
Galictis vitata
Tejon/ Gloton mayor
17
Eira barbara
Gato culumucu
18
Lutra longicaudis
Perro de agua/ Nutria/Nutria colilarga
Gatos de Monte, Pantera, León
Familia Felidae
19
Leopardus pardalis
Tigrillo Manigordo/Ocelote
20
Leopardus wiedii
Gato de Monte/Margay
21
Herpailurus
yaguarondi
Leoncillo
22
Leopardus tigrinus
Caucelo
23
Puma concolor
León/ Puma
24
Pantera onca
Tigre/ Jaguar
Manatíes Orden Sirenia, Familia
Trichechidae
25
Trichechus Manatus
Manatí, Palpa
Tapires
Orden
26
Tapirus bairdii
Danto, Danta, Tapir centroamericano
Delfines y Ballenas Orden Cetácea
27
Sotalia fluviatilis
Delfín/Bufeo negro/Delfín lagunero
28
Tursiops truncatus
Delfín nariz de botella, D. hocicudo
29
Megaptera
novaeangliae
Ballena Jorobada
AVES
Nº
Nombre
Científico
Nombre
Común
GALLIFORMES
1
Penelope purpurascens
Pava Crestada
2
Penelopina nigra
Chachalaca
segoviana
3
Crax rubra
Pavón, Pajuil
CICONIIFORMES
4
Ardea Alba
Garza real
5
Ardea Herodias
Garza paloma, Garza coca
6
Platalea ajaja
Garza morena, Garza rosada
Ciconiidae
7
Jabiru mycteria
Pancho Galán, Galán sin ventura
Threskiornithidae
8
Mesembrinbis
cayennensis
Garza verde
Cathartidae
9
Sarcoramphus papa
Rey de los zopilotes
FALCONIFORMES
Pandioninae
10
Pandion haliaetus
Gavilán pescador
Accipitrinae
11
Leptodon cayanensis
Gavilán cabeza gris
12
Chondrohierax uncinatus
Gavilán pico Ganchudo
13
Elanoides forficatus
Gavilancito cola e tijera
14
Gampsonyx swainsonii
Gavilancito cara amarilla
15
Elanus leucurus
Gavilan cola blanca
16
Rosthramus sociabilis
Gavilancito caracolero
17
Harpagus bidentatus
Gavilancito bidentado
18
Ictinia mississippiensis
Gavilan cola negra
19
Ictinia plumbea
Gavilan palomero
20
Accipiter superciliosus
Gavilancito pequeño
21
Accipiter striatus
Gavilancito pajarero
22
Accipiter bicolor
Gavilán bicolor
23
Busarellus nigricolis
Gavilán cullo negro
24
Circus cyaneus
Aguilucho de pantano
25
Geranospiza caerulescens
Gavilana ranero patas rojas
26
Lucopternis albicollis
Pascua florida
27
Butogallus anthracinus
Gavilán negro cancrejero
28
Butogallus urubitinga
Gavilán Negro
29
Parabuteo unicinctus
Gavilán crepuscular charratera
30
Harpyhalisetus solitarius
Aquila solitaria
31
Buteo magnirostris
Gavilán Chapulinero, Gavilán de las
rondas
32
Buteo platypterus
Gavilán alas anchas
33
Buteo nitidus
Gavilán gris
34
Buteo brachyurus
Gavilán pollero
35
Buteo swainsoni
Gavilán
36
Buteo albicaudatus
Gavilán cola blanca
37
Buteo albonotatus
Gavilan cola blanca
38
Buteo jamaicesis
Gavilan cola rojiza
39
Lucopternis semiplumbeus
Gavilan lomo gris
40
Morphnus Guianensis
Aguila de Musum
41
Harpia harpyja
Aguila Real
42
Spizastur melanoleucus
Agulucho blanco y negro
43
Spizastur tyrannus
Aguilucho negro
44
Spizastur ornatus
Aguilucho de las sierras
FALCONIDAE
Caracainae
45
Caracara Cheeiway
Querque
Falconinae.
46
Herpetotheres cachinnas
Guas Guas, cago
47
Falco sparverrius
Cernicalo, Gavilancito de patilla
48
Falco columbarius
Halcon palomero, Esmerejon
49
Falco femoralis
Halcon plomizo
50
Falco rufigularis
Halcon murcielaguero
51
Falco deiroleucus
Halcon pecho canelo
52
Falco peregrinus
Halcon peregrino
Micrasturinae
53
Micrastur ruficollis
Halcon selvático cola bandada
54
Micrastur semitorquatus
Halcon selvático collarejo
GRUIFORMES
55
Porphyrio martinica
Gallareta morada
56
Gallinula chloropus
Gallinita pico rojo
57
Fulica americana
Gallinita de caitez
CHARADRIIFORMES
58
Burhinus bistriatus
Alcaravan
PSITTACIFORMES
59
Aratinga holochlora
Chocoyo jalacatero, Chocoyo coludo,
Perico verde
60
Aratinga finschi
Chocoyo frente carmesi
61
Aratinga nana
Chocoyo, Perico frente oliva
62
Aratinga canicularis
Chocoyo frente anaranjada
63
Ara ambiguus
Lapa verde
64
Ara macao
Lapa roja
65
Bolborhynchus lineola
Chocolyto listado
66
Brotogeris jugularis
Chocoyo Zapoyolito, Chocoyo barbilla
anaranjada
67
Ponopsitta haematotis
Perico real, perico cabeza parda
68
Pionus senilis
Cotorra Costeña, cotorra corona
blanca
69
Amazona albifrons
Cotorra o Cancán Cotorra frente
blanca
70
Amazona autumnalis
Lora costeña, Lora frente roja
71
Amazona farinosa
Lora ojona, Lora corona azul
72
Amazona auropalliata
Lora hablantina, lora nuca
amarilla
TROGONIFORMES
73
Pharomachrus mocino
Quetzal
PICIFORMES
74
Aulacorhynchus prasinus
Tucancito verde
75
Selenidera spectabilis
Tucancito oído Amarillo
76
Pteroglossur torguatus
Tucán de collar
77
Ramphastos sulfuratus
Tucán pico aquillado
78
Ramphastos swaisonii
Tucán Mandíbula castaña
79
Procnias tricarunculatus
Pajaro canpana, rancho o ranchero
PASSERIFORMES
Icteridae
80
Quiscalus nicaraguensis
Zanatillo, zanate nicaragüense
REPTILES
Nº
Nombre Científico
Nombre Común
Tortugas
marinas
1
Caretta caretta
Tortugas caguama
2
Chelonia mydas agassizzi
Torita, tortuga negra del pacifico
3
Chelonia mydas
Tortuga verde en el Atlántico
4
Dermochelys coriacea
Tortuga Tora
5
Eretmochelys imbricata
Tortuga carey
6
Eretmochelys olivacea
Tortuga paslama
Lagartos y
Boas
7
Crocodylus acutus
Lagarto, Lagarto negro o karas, Lagarto
amarillo
8
Ungaliophis panamensis
Chatilla, Boa de Panamá
9
Ungaliophis continentalis
Chatilla,Boa enana
10
Corallus enydris
Boa arborícola
11
Corallus annulatus
Boa arborícola
12
Ctenosaura quinquecarinatus
Lagartija cola chata
PECES
Nº
Nombre Científico
Nombre Común
1
Carcharhinus leucas
Tiburón toro,
En el lago de Nicaragua
(Cocibolca) y Río San Juan
2
Pristis pectinatus
Pez sierra
3
Pristis perotteti
Pez sierra
4
Rhincodon typus
Tiburón Ballena
Veda Indefinida
5
Carcharhinus longimanus
Tiburón oceánico punta blanca
Veda indefinida
MOLUSCOS
Nº
Nombre Científico
Nombre Común
1
Anadara grandis
Casco de burro, concha
FLORA
Nº
Nombre Científico
Nombre Común
Periodo de Veda
1
Dipterix panamensis
Almendro
Indefinida
VEDAS PARCIALES
NACIONALES
AÑO 2013
MAMÍFEROS
Nº
Nombre Científico
Nombre Común
Periodo de Veda
1
Agouti paca
Guardatinaja, Guia
1ro Enero/30 Junio
2
Dasyprocta punctata
Guatuza
1ro Enero/30 Junio
3
Dasypus
Cusuco, Armado o Pitero
1ro Enero/30 Junio
4
Odocoileus
Venado cola blanca, de ramazón,
malacate
1ro Enero/30 Junio
5
Tayassu pecari
Jabalí, Chancho de monte
1ro Enero/30 Junio
6
Tayassu tajacu
Sahino, sajino, Chancho de monte
1ro Enero/30 Junio
AVES
N°
Nombre Científico
Nombre Común
Periodo de Veda
TINAMIFORMES
1
Crypturellus soui
Chinga, Perdis pequeña solitaria
1ro Abril/31 Julio
2
Cryturellus
Perdis canela, chinga
1ro Abril/31 Julio
3
Cripturellus boucardi
Perdiz, Chinga
1ro Abril/31 Julio
4
Tinamus major
Gallinita de monte
1ro Abril/31 Julio
ANSERIFORMES
5
Dendrocygna
Piche canelo
1° Enero/31 Mayo
6
Dendrocygna
Piche bicolor
1° Enero/31 Mayo
7
Cairina moschata
Pato real
1° Enero/31 Mayo
GALLIFORMES
8
Ortalis vetula
Chachalaca vientre claro
1° Marzo/30 Junio
9
Ortalis cinereiceps
Chachalaca cabeza gris
1° Marzo/30 Junio
10
Rhynchortyx cintus
Codornis patas largas
1° Marzo/30 Junio
GRUIFORMES
11
Amauro limnas
Gallinita gris
1° Abril/31 Julio
12
Aramides axillaris
Gallinita cuello rojizo
1° Abril/31 Julio
13
Aramides cajanea
Gallinita popone
1° Abril/31 Julio
14
Pardiralus maculatus
Gallinita Monteada
1° Abril/31 Julio
15
Porzana carolina
Gallinita de Agua
1° Abril/31 Julio
16
Porzana flaviventer
Gallinita pecho amarillo
1° Abril/31 Julio
17
Lateralus ruber
Gallinita rojisa
1° Abril/31 Julio
18
Laterallus exilis
Gallinita pecho gris
1° Abril/31 Julio
19
Leterallus albigularis
Gallinita garganta blanca
1° Abril/31 Julio
PASSERIFORMES
20
Icterus pectoralis
Chichiltote pecho manchado
1° Marzo/30 Junio
21
Icterus gularis
Chichiltote Garganta Negra
1° Marzo/30 Junio
22
Icterus galbula
Chorchita Amarilla
1° Marzo/30 Junio
23
Turdus grayi
Sinsonte, Sinsontle, Zensontle
1°Mayo/31Agosto
24
Turdus plebejus
Sinsontle segoviano
1°Mayo/31Agosto
REPTILES
N°
Nombre Científico
Nombre Común
Periodo de Veda
Gallegos, boa
y garrobo
1
Ctenosaura sililis
Garrobo negro
1° Enero/30 Abril
2
Iguana iguana
Iguana verde, Garrobo negro
1° Enero/30 Abril
3
Basiliscus basiliscus
Gallego café
1° Abril/31 Agosto
4
Basiliscus plumifrons
Gallego Verde
1° Abril/31 Agosto
5
Basiliscus vittatus
Basilisco
1° Abril/31 Agosto
6
Boa constrictor
Boa común
1° Abril/31 Agosto
7
Lampropeltis triangulum
Falso Coral
1° Abril/31 Agosto
Tortuga de
tierra cuajipal
8
Rhiniclemmys annulatta
Tortuga de tierra
1° Abril/31 Agosto
9
Rhiniclemmys funerea
Tortuga de tierra
1° Abril/31 Agosto
10
Rhiniclemmys pulcherrima
Tortuga sabanera
1° Abril/31 Agosto
11
Caiman crocodilus chiapasius
Cuajipal,Maizola
1° Marzo/30 Junio
ANFIBIOS
N°
Nombre Científico
Nombre Común
Periodo de Veda
1
Agalychnis callidryas
Rana ojos rojos
1º Enero/30 Abril
2
Dendrobates auratus
Ranita dorada
1º Enero/30 Abril
3
Dendrobates pumilio
Ranita de sangre
1º Enero/30 Abril
PECES
Nº
Nombre Científico
Nombre Común
Periodo de Veda
1
Atractosteus tropicus
Gaspar
1ºMayo/30octubre
2
Centropomus parallelus
Róbalo
15 de Noviembre al 31 de Diciembre
3
Centropomus pectinatus
Róbalo
4
Megalops atlanticus
Sábalo real
1º Mayo al 30 de julio y del 1º Octubre al 30 de
Noviembre
5
Thunus albacares,
Atún del Pacifico
29 de julio-28 de septiembre
18 de Noviembre-18 Enero
6
Thunus obesusy
7
Katsuwonus pelamis
MOLUSCOS
Nº
Nombre Científico
Nombre Común
Periodo de veda
1
Anadara similis
Concha Negra
21 de Abril al 15 de Julio
2
Anadara tuberculosa
Concha Negra
21 de Abril al 15 de Julio
3
Strombus gigas
Gambute, Caracol del Caribe
1º de Junio al 30 de Septiembre
CRUSTÁCEOS
Nº
Nombre Científico
Nombre Común
Periodo de Veda
1
Farfantepenaeus sp.
Camarón rojos, rosado y café del
Caribe
01 de Abril/ 31 de Mayo
2
Litopenaeus sp.
Camarón Blanco del Caribe
01 de Abril/ 31 de Mayo
3
Litopeneus sp.
Camarón del Pacifico
01 de marzo al 31 de mayo 01
Septiembre-30 de Noviembre.
4
Farfantepenaeus sp.
Camarón del Pacifico
5
Trachypenaeus byrdi.
Camarón del Pacifico
6
Xiphopenaeus riveti
Camaroncillo del Pacifico
7
Macrobranchium carcinus
Camarón de Río
01 Febrero/30 abril
8
Pnulirus argus
Langosta del Caribe
01 de Marzo/30 de Junio
Arto.5. en el caso de la tortuga verde (chelonia mydas)
del Atlántico, solo se permite el consumo con fines de subsistencia
para las comunidades de la Costa Atlántica, de conformidad a lo
establecido en el arto. 96 de la Ley Nº 489,Ley de Pesca y
Acuicultura publicada en la Gaceta Nº 251 del veintisiete de
Diciembre del año dos mil cuatro y arto. 106 de su reglamento
Decreto Nº.09 2005.
Arto. 6. para la especie Atractosteus tropicus, Gaspar,
en el caso particular del área protegida Refugio de Vida Silvestre
Río San Juan, la veda será del primero (01) de Enero al catorce
(14) de Febrero y del dieciséis de (16) de Abril hasta el treinta u
uno (31) de Diciembre.
Arto. 7. Se autoriza durante el mes de septiembre la
pesca deportiva de Sábalo Real en el Departamento de Rio San Juan,
siempre y cuando cumpla con las autorizaciones establecidas por las
autoridades correspondientes.
Arto. 8. Para la captura de larvas de camarón en esteros
y zonas Litoral del Pacifico nicaragüense, se establece una veda
durante el periodo que comprende del primero (01) de junio al
treinta i uno (31) de Agosto.
Arto. 9. La presente Resolución Ministerial deroga la
Resolución Ministerial DISUP No 01.02.2012, Actualizar el Sistema
de Vedas Periodos 2012 y entrará en vigencia a partir de su
publicación en cualquier medio de comunicación social escrito de
circulación nacional, sin perjuicio de su posterior publicación en
la Gaceta Diario Oficial.
Arto.10. Disposición Transitoria. De no publicarse el
Sistema de Vedas para el año dos mil trece, seguirá vigente lo
establecido en la presente Resolución Ministerial.
Dado en la ciudad de Managua, Nicaragua a los catorce días del
mes de Enero del año dos mil trece. (F) Juana Vicenta Argeñal
Sandoval, Ministra Ministerio del Ambiente y de los Recursos
Humanos.
-