Normas Jurídicas
de Nicaragua
Materia: Energética
Rango: Normas Técnicas
-
NORMA TÉCNICA OBLIGATORIA
NICARAGÜENSE. REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO.
BIOCOMBUSTIBLES. BIODIESEL (B100) Y SUS MEZCLAS CON ACEITE
COMBUSTIBLE DIESEL. ESPECIFICACIONES.
NTON 14 020 - 07 / RTCA 75.02.43:07.
Publicada en La Gaceta No. 229 del 30 de Noviembre del 2010
CORRESPONDENCIA: Este reglamento es una adaptación de las
especificaciones que aparecen en las normas ASTM D 6751-07 y EN
14214:2003.
ICS 75.10.20 RTCA 75.02.43:07
Reglamento Técnico Centroamericano, editado por:
- Ministerio de Economía, MINECO
- Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT
- Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, MIFIC
- Secretaría de Industria y Comercio, SIC
- Ministerio de Economía Industria y Comercio, MEIC
INFORME
Los respectivos Comités Técnicos de Normalización o Reglamentación
Técnica a través de los Entes de Normalización o Reglamentación
Técnica de los países miembros de la Región Centroamericana y sus
sucesores, son los organismos encargados de realizar el estudio o
la adopción de los Reglamentos Técnicos. Está conformado por
representantes de los sectores Académico, Consumidor, Empresa
Privada y Gobierno.
Este documento fue aprobado como Reglamento Técnico
Centroamericano, RTCA 75.02.43:07, BIOCOMBUSTIBLES. BIODIESEL
(B1OO) Y SUS MEZCLAS CON ACEITE COMBUSTIBLE DIESEL.
ESPECIFICACIONES, por el Subgrupo de Medidas de Normalización y el
Subgrupo de Hidrocarburos de la Región Centroamericana. La
oficialización de este reglamento técnico, conlleva la ratificación
por una resolución del Consejo de Ministros de Integración
Económica (COMIECO).
Miembros participantes del Subgrupo DE HIDROCARBUROS 02
Por Guatemala, Ministerio de Energía y Minas
Por El Salvador, Ministerio de Economía
Por Nicaragua, Ministerio de Energía y Minas.
Por Honduras, Secretaria de Industria y Comercio
Por Costa Rica, Ministerio de Ambiente y Energía
1. OBJETO
Especificar las características físico químicas que debe cumplir el
Biodiesel (B1OO) para ser utilizado o comercializado como
carburante en los países miembros de la Región
Centroamericana.
2. CAMPO DE APLICACIÓN
Se aplica al Biodiesel (B1OO) para ser utilizado o comercializado
como combustible, en motores diesel diseñados o adaptados para
utilizarlo en forma pura, o como componente de mezcla con el Aceite
Combustible Diesel especificado en el RTCA 75.02.17:06.
3. DEFINICIONES
3.1 API (Gravedad AP1): Es una función especial de la
densidad relativa (gravedad especifica) a 15,56 °C/15,56°C (60
°F/60 °F), definida ésta como la relación de la masa de un volumen
igual de agua pura a la misma temperatura. La gravedad API se
calcula así:
Gravedad API (°API) = (141,5 I d 15,56 °C/ 15,56 °C)
131,5
Donde:
d 15,56 °C/ 15,56 °C Densidad relativa a 15,56 °C ; 15,56 °C
3.2 Biodiesel: Es toda mezcla de mono-alquil ésteres de
ácidos grasos, provenientes de aceites o grasas de origen vegetal o
animal, designado como B100.
3.3 Cenizas Sulfatadas: Residuo remanente después de que la
muestra ha sido carbonizada y subsecuentemente tratada con ácido
sulfúrico, calentar hasta sequedad y llevar hasta peso
constante.
3.4 Densidad: Razón masa/volumen medida a una determinada
temperatura cuya unidad de medida es kg/m3
3.5 Ésteres: Son los productos de la reacción completa entre
un ácido graso y un alcohol.
3.6 Glicerina Libre: Es la cantidad de glicerina remanente
en el combustible.
3.7 Glicerina Total: Es la suma de la glicerina libre y la
porción de glicerina de un aceite o grasa que no ha reaccionado o
que ha reaccionado parcialmente.
3.8 Número de cetano: Es la fracción de volumen o % volumen
de n-hexadecano (cetano) en mezcla con 1-metil-naftaleno, que
produce un combustible con la misma calidad de ignición que una
muestra. Físicamente el número de cetano representa el retardo de
la ignición, es decir un mayor número de cetano implica un menor
retardo de la auto ignición del combustible.
3.9 Número ácido: Valor que expresa la acidez de una
sustancia, equivalente al número de miligramos de hidróxido de
potasio necesarios para neutralizar los ácidos presentes en un
gramo de substancia.
3.10 Mezcla de biodiesel (BXX): Es la mezcla del biodiesel
(B1OO) con Aceite Combustible Diesel, denominada como BXX, en donde
XX representa el porcentaje (%) de volumen de biodiesel presente en
la mezcla.
3.11 Punto de enturbamiento: Es Ia menor temperatura en que
se observa niebla o turbidez en Ia muestra, indicando el inicio de
Ia cristalización de Ia misma, cuando es sometida a enfriamiento
continuo.
3.12 Punto de inflamación ("Flash point"): Es la menor
temperatura a la cual el producto se vaporiza en cantidad
suficiente para formar con el aire una mezcla capaz de inflamase
instantáneamente cuando se le acerca una llama.
3.13 Viscosidad absoluta: Es la medida de la resistencia de
una sustancia al fluir o la fuerza por unidad de área requerida
para mantener el fluido a una velocidad constante en un espacio
considerado, expresada en mm2/s.
3.14 Viscosidad cinemática: Es el cociente de Ia viscosidad
absoluta entre la densidad o el tiempo necesario para que un
volumen dado de sustancia recorra una longitud dada.
4. SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS
4.1 API: "American Petroleum Institute" (Instituto Americano
de Petróleo).
4.2 °API: Grados API (Gravedad API).
4.3 ASTM: "American Society for testing and Materials"
(Sociedad Americana para Pruebas y Materiales).
4.4 °C I °F: Grado
Celsius I Grado Fahrenheit.
4.5 EN: European Norm (Norma Europea).
4.6 h: hora (s).
4.7 q/m3 kilogramo por metro cabico.
4.8 máx.: máximo
4.9 mg KOH/g: miligramos de hidróxido de potasio por gramo
de muestra.
4.10 min.: mínimo.
4.11 mm2/s: milímetro cuadrado por segundo.
4.12 mglkg: miligramos por kilogramo de muestra.
4.13 UOP:"Universal Oil Products" (Productos Universales de
Petróleo).
5. ENTE NACIONAL COMPETENTE
En Guatemala: Ministerio de Energía y Minas; en El Salvador.
Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía; en
Honduras: Secretaría de Industria y Comercio; en Nicaragua:
Ministerio de Energía y Minas; en Costa Rica: Ministerio de
Ambiente y Energía en tanto el Biodiesel sea utilizado como
carburante; dichas funciones podrán ser ejercidas por sus sucesores
o por las entidades a quienes en el futuro, según la legislación
nacional se les asigne específicamente estas funciones.
6. USO DE B1OO Y RELACIÓN DE MEZCLA
Cada Estado Parte de la Unión Aduanera Centroamericana, tendrá Ia
potestad de definir si utiliza el Biodiesel (B1OO) en motores
diesel diseñados o adaptados para utilizarlo en forma pura, como
componente de mezcla con Aceite Combustible Diesel o ambos.
Sin embargo, el producto de la relación de mezcla de hasta un 0,05
de fracción de volumen (5 % volumen) de Biodiesel (B1OO) con Aceite
Combustible Diesel, debe cumplir con las especificaciones del RTCA
75.02.17:06 "Productos de Petróleo. Aceite Combustible Diesel.
Especificaciones".
Mezclas con porcentajes superiores al 0,05 de fracción de volumen
(5 % volumen) de Biodiesel (B100) con Aceite Combustible Diesel,
deben cumplir con las especificaciones establecidas por el Ente
Nacional Competente de cada país miembro de la Región
Centroamericana.
7. CARACTERÍSTICAS
En la tabla siguiente se especifican las características
físico-químicas exigidas para el Biodiesel (B1OO):
Tabla 1
Especificación de calidad para
el Biodiesel (B100) A
Características
Unidades
Método de
Análisis
Valores
Aditivos
------
-----
Reportar B
Contenido de ésteres
fracción de masa (% masa)
EN 14103
0,965 (96,5) min.
Gravedad API a 15,56 °C (60 °F) o
Densidad a 15 °C
°APr
kg/m3
ASTM D-287
ASTM D-1298
Reportar
Estabilidad a la oxidación, 110 °C
H
EN 14112
6,0 min.
Punto de inflamación
("Flash point)
°C
ASTM D 93
130,0 min.
Agua y sedimentos
Fracción de volumen
(%volumen)
ASTM D 2709
0,00050 (0,050) máx.
Viscosidad cinemática a 40 °C.
mm2/s
ASTM D 445
1,9-6.5 D
Ceniza sulfatada
fracción de masa (% masa)
ASTM D 874
0,00020 (0,020) máx.
Contenido de azufre total E
mg/kg
ASTMD 5453
15 máx.
Corrosión tira de cobre, 3 h, 50 °C
--------
ASTM D 130
N°3 máx.
Número de cetano
-------
ASTM D 613
47min.
Punto de enturbamiento F
°C
ASTM D 2500
Reportar
Residuo de carbón G
fracción de masa (% masa)
ASTM D 4530
0,00050 (0,050) máx.
Número ácido
mg KOH/g
ASTM D 664
0,50 máx.
Glicerina libre
fracción de masa (% masa)
ASTM D 6584
0,00020 (0,020) máx.
Glicerina total
fracción de masa (% masa)
ASTM D 6584
0,00240 (0,240) máx.
Contenido de fósforo
fracción de masa (% masa)
ASTM D 4951
0,00001 (0,001) máx.
Temperatura de destilación, temperatura equivalente
atmosférica, 90% recuperado
°C
ASTMD 1160
360 máx.
Sodio (Na) y potasio (K) combinado
mg/kg
EN 14538
5 máx.
Calcio (Ca) y magnesio (Mg)
combinadas
mglkg
EN 14538
5 máx.
A Si para cumplir condiciones especiales de operación de equipos
que requieran, por razones técnicas, especificaciones de calidad
diferentes a las indicadas en esta tabla, el Ente Nacional
Competente podrá autorizar mediante resolución razonada, Ia
modificación de las mismas.
B La información que se debe presentar para cada aditivo que se
agregó a este producto es Ia siguiente:
-Hoja de Datos de Seguridad del Material ("Material Safety Data
Sheet")
-Proporción agregada del aditivo (mezcla)
-Propiedad del producto que el aditivo genera o mejora en el mismo,
ejemplo: antioxidante, biocida, etc.; Para una completa información
sobre contaminación microbiana referirse a la Guía ASTM D
6469.
Esta información debe ser proporcionada al Ente Nacional
Competente, cada vez que se cambia el aditivo.
C Todo resultado fuera del valor especificado hace obligatorio
realizar Ia determinación de contenido de alcohol mediante la norma
EN 14110 y el resultado debe ser 0,0020 fracción masa (0,20% masa)
máximo.
D El límite superior de viscosidad cinemática de 6.5 mm2/s, es más
alto que el del Diesel base petróleo y debe ser tornado en cuenta
cuando sea utilizado para mezcla.
E El B100 es esencialmente libre de azufre.
F El punto de enturbamiento de Biodiesel es generalmente más alto
que el del Diesel base petróleo y debe ser tornado en cuenta cuando
sea utilizado para mezcla.
G El residuo de carbón debe ser obtenido del 100% de la
muestra.
Nota 1: Los métodos ASTM y EN indicados en la tabla son los
aprobados como métodos árbitros. Otros métodos aplicables se
indican en el numeral 9.
Nota 2: Para los casos de Reportar se debe indicar el resultado
obtenido de acuerdo al método.
Nota 3: Los resultados se deben reportar con el número de cifras
decimales que indica cada método y no necesariamente con el número
de decimales que aparecen en esta tabla de especificaciones.
Precaución: La generación y disipación de electricidad
estática puede crear problemas en el manejo de aceites combustibles
destilados con los cuales puede ser mezclado el Biodiesel.
8. MUESTREO
Para la toma de muestras se debe utilizar la Última edición vigente
de la norma ASTM siguiente:
ASTM D 4057: "Standard Practice for Manual Sampling of Petroleum
and Petroleum Products". Practica Estándar para Muestreo Manual de
Petróleo y Productos de Petróleo.
9. MÉTODOS DE ENSAYO
Para los ensayos se debe utilizar la última edición vigente de las
siguientes Normas ASTM, EN y UOP en idioma de origen. La.
traducción y el uso de estas será responsabilidad del usuario, y
serán aceptadas en tanto no sean homologadas y/o no existan Normas
o Reglamentos Técnicos Centroamericanos.
ASTM D 93: "Standard Test Method for Flash Point by Pensky-Martens
Closed Cup Tester". Método de Prueba Estándar para Punto de
Inflamación por el Probador Pensky-Martens de Copa Cerrada.
ASTM D 130: "Standard Test Method for Detection of Cooper Corrosion
from Petroleum Products by the Cooper Strip Tarnish Test". Método
de Prueba Estándar para Detección de Corrosión en Cobre de
Productos de Petróleo por la Prueba de Empañamiento de la Tira de
Cobre.
ASTM D 189: "Standard Test Method for Conradson Carbon Residue of
Petroleum Products". Método de Prueba Estándar para Residuo de
Carbón Conradson de Productos de Petróleo.
ASTM D 287: "Standard Test Method for API Gravity of Crude
Petroleum and Petroleum Products". Método de Prueba Estándar para
Gravedad API del Petróleo Crudo y Productos del Petróleo.
ASTM D 445: "Standard Test Method for Kinematic Viscosity of
Transparent and Opaque Liquids (and the Calculation of Dynamic
Viscosity)". Método de Prueba Estándar para Viscosidad Cinemática
de Líquidos Transparentes y Opacos (y el Cálculo de la Viscosidad
Dinámica).
ASTM D 524: "Standard Test Method for Ramsbotton Carbon Residue of
Petroleum Products". Método de Prueba Estándar para Residuo de
Carbón Ramsbottom de Productos de Petróleo.
ASTM D 613: "Standard Test Method for Cetane Number of Diesel Fuel
Oil". Método de Prueba Estándar para Número de Cetano de Aceite
Combustible Diesel.
ASTM D 664: "Standard Test Method for Acid Number of Petroleum
Products by Potentiometric Titration''. Método de Prueba Estándar
para Número Ácido de Productos de Petróleo por Titulación
Potenciométrica.
ASTM D 874: "Standard Test Method for Sulfated Ash from Lubricant
Oils and Additives". Método de Prueba Estándar para Cenizas
Sulfatadas provenientes de Aditivos y Aceites Lubricantes.
ASTM D 974: "Standard Test Method for Acid and Base Number by
Color-Indicator Titration". Método de Prueba Estándar para Número
Ácido y Básico por Titulación Color-Indicador.
ASTM D 1160: "Standard Test Method for Distillation of Petroleum
Products at Reduced Pressure". Método de Prueba Estándar para
Destilación de Productos de Petróleo a Presión Reducida.
ASTM D 1298: "Standard Practice for Density, Relative Density
(Specific Gravity) or API Gravity of Crude Petroleum and Liquid
Petroleum Products by Hydrometer Method". Método de Prueba Estándar
para Densidad, Densidad Relativa (Gravedad Específica), o Gravedad
API de Petróleo Crudo y Productos Líquidos de Petróleo por el
Método del Hidrómetro.
ASTM D 1796: "Standard Test Method for Water and Sediments in Fuel
Oils by the Centrifuge Method (Laboratory Procedure)". Método de
Prueba Estándar para Agua y Sedimentos en Aceites Combustibles por
el Método de la Centrífuga (Procedimiento de Laboratorio).
ASTM D 2500: "Standard Test Method for Cloud Point of Petroleum
Products". Método de Prueba Estándar para Punto de Enturbamiento de
Aceites de Petróleo.
ASTM D 2709: "Standard Test Method for Water and Sediment in Middle
Distillate Fuels by Centrifuge". Método de Prueba Estándar para
Agua y Sedimento en Combustibles Destilados Medios por
Centrifugación.
ASTM D 3117: "Standard Test Method for Wax Appearance Point of
Distillate Fuels". Método
de Prueba Estándar para Pun1o de Aparición de Cera en Combustibles
Destilados.
ASTM D 3242: "Standard Test Method for Acidity in Aviation Turbine
Fuel". Método de Prueba Estándar para Acidez en Combustible para
Turbina de Avión.
ASTM D 3828: "Standard Test Method for Flash Point by Small Scale
Closed Tester". Método de Prueba Estándar para Punto de Inflamación
por Medio del Equipo de Copa Cerrada de Escala Reducida.
ASTM D 4057: "Standard Practice for Manual Sampling of Petroleum
and Petroleum Products". Práctica Estándar para Muestreo Manual de
Petróleo y Productos de Petróleo.
ASTM D 4177: "Standard Practice for Automatic Sampling of Petroleum
and Petroleum Products". Practica Estándar para Muestreo Automático
de Petróleo y Productos de Petróleo.
ASTM D 4530: "Standard Test Method for Determination of Carbon
Residue (Micro Method)". Método de Prueba Estándar para
Determinación de Residuo de Carbón (Método Micro).
ASTM D 4951: "Standard Test Method for Determination of Additive
Elements in Lubricating Oils by Inductively Coupled Plasma Atomic
Emission". Método de Prueba Estándar para la Determinación de
Elementos Aditivos en Aceites Lubricantes por Emisión de Plasma
Atómico Inductivado Acoplado.
ASTM D 5453: "Standard Test Method for Determination of Total
Sulfur in Light Hydrocarbons, Motor Fuels and Oils by Ultraviolet
Fluorescence". Método de Prueba Estándar para Determinación de
Azufre Total en Hidrocarburos Livianos, Combustibles de Motor y
Aceites por Fluorescencia Ultravioleta.
ASTM D 5773: "Standard Test Method for Cloud Point of Petroleum
Products (Constant Cooling Rate Method) ". Método de Prueba
Estándar para Punto de Enturbamiento de Aceites de Petróleo (Método
Relación de Enfriamiento Constante).
ASTM D 6450: "Standard Test Method for Flash Point by Continuously
Closed Cup (CCCFP) Tester". Método de Prueba Estándar para Punto de
Inflamación por el Probador de Copa Cerrada Continuo (CCCFP).
ASTM D 6584: "Standard Test Method for Determination of Free and
Total Glycerine in B-100 Biodiesel Methyl Esters by Gas
Chromatography". Método de Prueba Estándar para Ia Determinación de
Glicerina Libre y Total en Biodiesel B-100 de Esteres Metílicos por
Cromatografía de Gases.
EN 14103: "Fat and oil derivatives- Fatty Acid Metil esters (FAME)-
Determination of ester and linolenic acid metil ester contents".
Derivados de grasa y aceite - Ésteres metílicos de acido graso
-Determinación de contenidos de éster y de éster metílico del ácido
linolénico.
EN 14110: Fat and oil derivatives - Fatty Acid Metil esters (FAME)
- Determination of methanol content. Derivados de grasa y aceite -
Ésteres metílicos de ácido graso - Determinación del contenido de
metanol.
EN 14112: "Fat and oil derivatives - Fatty Acid Metil esters (FAME)
- Determination of oxidation stability (accelerated oxidation
test)". Derivados de grasa y aceite- Ésteres metílicos de acodo
graso - Determinación de la estabilidad a la oxidación (prueba de
oxidación acelerada).
EN 14538: "Fat and oil derivatives-Fatty Acid Metil esters
(FAME)-Determination of Ca, K, Mg y Na content by optical emission
spectral analysis with inductively coupled plasma (ICP OES)".
Derivados de grasa y aceite - Ésteres metílicos de acido graso -
Determinación del contenido de Ca, K Mg y Na por análisis de
emisión espectral óptica con plasma inductivado acoplado (ICP OES,
por sus siglas en ingles).
UOP 389: "Trace Metals in Oils by Wet Ashing and ICP-OES". Metales
traza en Aceites por
Ceniza Húmeda y ICP-OES en sus siglas en ingles.
UOP 391: ''Trace Metals in Petroleum Products or Organics by AAS"
(Atomic Absorption Spectrophotometry). Metales traza en Productos
del Petróleo u Orgánicos por AAS (Espectrofotometría de Absorción
Atómica).
10. ACTUALIZACIÓN Y REVISIÓN DEL REGLAMENTO
Este Reglamento Técnico será revisado y actualizado al año contado
a partir de su entrada en vigencia, posteriormente cada dos (2)
años salvo que, a solicitud debidamente justificada, se requiere la
revisión y actualización antes del periodo señalado.
11. VIGILANCIA Y VERIFICACIÓN
Corresponde la vigilancia y verificación de la aplicación y
cumplimiento del presente Reglamento Técnico Centroamericano al
Ministerio de Energía y Minas de Guatemala; a la Dirección de
Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía de El Salvador; a
la Secretaria de Industria y Comercio de Honduras; al Ministerio de
Energía y Minas de Nicaragua y al Ministerio de Ambiente y Energía
de Costa Rica en tanto el Biodiesel sea utilizado como carburante,
y en todos los casos a sus sucesores o entidades que en el futuro
se les asigne específicamente estas funciones.
12. NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE
Para la elaboración de este reglamento se consultaron las normas
ASTM y EN siguientes:
ASTM D 6469-04: "Guide for Microbial Contamination in Fuels and
Fuel Systems". Guía para Contaminación Microbiana en Combustibles y
Sistemas de Combustible.
ASTM D 6751-07: "Standard Specification for Biodiesel Fuel Blend
Stock (B1OO) for Middle Distillate Fuels". Especificación Estándar
para Combustible Biodiesel destinado para Mezcla (B1OO) con
Combustibles Destilados Medios.
EN 14214-2003: "Automotive fuels- Fatty acid methyl esters (FAME)
for diesel engines Requirements and test methods". Combustibles de
automóviles - Ésteres metílicos de ácido graso (FAME) para motores;
diesel-Requerimientos y métodos de prueba.
-Fin del reglamento -
-