Norma Técnica Obligatoria Nicaragüense. Etanol Carburante Anhidro Y Etanol Carburante Anhidro Desnaturalizado Y Sus Mezclas Con Gasolina. Especificaciones
Normas Jurídicas
de Nicaragua
Materia: Energética
Rango: Normas Técnicas
-
NORMA TÉCNICA OBLIGATORIA
NICARAGÜENSE. ETANOL CARBURANTE ANHIDRO Y ETANOL CARBURANTE ANHIDRO
DESNATURALIZADO
Y SUS MEZCLAS CON GASOLINA. ESPECIFICACIONES.
NTON 14 021-09. Aprobada el 29 de Enero del 2010
Publicada en La Gaceta No. 37 del 27 de Febrero del
2011
La Norma Técnica Obligatoria denominada NTON 14 021-09 Norma
Técnica Obligatoria Nicaragüense. Etanol Carburante Anhidro y
Etanol Carburante Anhidro Desnaturalizado y sus Mezclas con
Gasolina. Especificaciones. Ha sido preparada por el Comité
Técnico de Hidrocarburos y en su elaboración participaron las
siguientes personas:
Ramón Barrios
Castalia Morales
Carlos Abel González
María Jazmín Pérez
Flor Ivette Cortés
Denis Saavedra
Oscar López
DNP
Esso Standard Oil
Ingenio Monte Rosa
Ministerio de Energía y Minas
Instituto Nicaragüense de Energía
Ministerio de Fomento, Industria y Comercio
Ministerio de Fomento, Industria y Comercio
Esta norma fue aprobada por el Comité Técnico en su última sesión
de trabajo el día 29 de enero 2010.
1. OBJETO
Especificar las características físico-químicas que deben cumplir
el etanol carburante anhidro y el etanol carburante anhidro
desnaturalizado, para ser utilizado o comercializado como
carburante.
2. CAMPO DE APLICACIÓN
Se aplica al etanol carburante anhidro y al etanol carburante
anhidro desnaturalizado obtenido a partir de la fermentación
alcohólica, para ser utilizados o comercializados, ambos productos,
como combustible en motores de ignición por chispa ya sea en forma
pura en motores diseñados o adaptados para utilizarlo, o como
componente de mezcla con gasolina en motores de ignición por
chispa.
3. DEFINICIONES
3.1 Etanol. Es el alcohol que en su estructura posee dos átomos de
carbono, en uno de los cuales se ha sustituido un átomo de
hidrogeno por un grupo funcional hidroxilo (OH), también conocido
como alcohol etílico, cuya fórmula química es
C2H5OH.
3.2 Etanol carburante anhidro. Tipo de etanol obtenido a
partir de la fermentación alcohólica que se caracteriza por tener
muy bajo contenido de agua y que cumple con las especificaciones
establecidas en esta Norma.
3.3 Etanol carburante anhidro desnaturalizado. Etanol carburante
anhidro al cual se le han agregado sustancias que lo hacen
inapropiado para la ingesta humana.
3.4 Densidad. Razón masa/volumen medida a una temperatura de
referencia, cuya unidad de medida es kilogramo por metro cúbico
(kg/m3).
3.5 Desnaturalizante. Sustancia que se agrega al etanol carburante
anhidro que lo hace inapropiado para la ingesta humana, pero
adecuado para su uso en automóviles.
3.6 pH. Medida de la concentración de iones hidrógenos que
determina la fuerza ácida de un compuesto químico.
4. SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS
4.1 ANP. Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural e
Biocombustiveis (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y
Biocombustibles), Brasil.
4.2 ASTM. "American Society for Testing and Materials" (Sociedad
Americana para Pruebas y Materiales), Estados Unidos de
América.
4.3 ºC. grado Celsius.
4.4 INPM. Instituto Nacional de Pesos e Medidas (Instituto Nacional
de Pesos y Medidas de Brasil).
4.5 kg/m3. kilogramo por metro cúbico.
4.6 máx. Máximo
4.7mg/L. miligramos por litro.
4.8 Ml. mililitro
4.9 mín. mínimo
4.10 ºINPM: Cantidad en gramos de alcohol absoluto contenido en 100
g de mezcla agua-alcohol.
4.11 NBR. Normas Brasileiras (Normas Brasileñas)
4.12 µS/m. micro siemens por metro.
5. USO Y RELACIÓN DE MEZCLAS
5.1 El Ministerio de Energía y Minas tendrá la facultad de definir
si se utiliza etanol carburante anhidro, etanol carburante anhidro
desnaturalizado o ambos como combustible automotor.
5.2 El Ministerio de Energía y Minas tendrá la facultad de definir
si se utiliza el etanol en forma pura en motores diseñados o
adaptados para utilizarlo, como componente de mezcla con gasolina
en motores de ignición por chispa, o ambos.
5.3 El producto de la relación de mezcla de hasta un 0,10 de
fracción de volumen (10% volumen) de etanol carburante anhidro con
gasolina, debe cumplir con las especificaciones del RTCA
correspondiente a la gasolina regular o gasolina superior.
5.4 Mezclas con porcentajes superiores al 0,10 de fracción de
volumen (10% volumen) de etanol carburante anhidro con gasolinas,
deben cumplir con las especificaciones establecidas por el
Ministerio de Energía y Minas.
6. CARACTERÍSTICAS
En las tablas siguientes se especifican las características
físico-químicas exigidas para los combustibles etanol carburante
anhidro y etanol carburante anhidro desnaturalizado
Tabla 1
Especificaciones de calidad para Etanol Carburante
Anhidro
CARACTERÍSTICA
UNIDADES
MÉTODOS
VALORES
Apariencia
----------
ASTM D-4176 Procedimiento A
Libre de partículas suspendidas y
precipitadas.
(Claro y brillante)
Acidez total (expresada como ácido
acético)
mg/L
ASTM D-1613
30 máximos.
Contenido de agua
fracción de volumen
(% volumen)
E-203 ó
E-1064
0,007
(0,7) máximo.
Color
----------
Visual.
Incoloro
Contenido alcohólico
A
º INPM
NBR 5992
ó
ASTM D-5501
99,3 mínimos. B
fracción de volumen
(% volumen)
0,996 (99,6) minimo.
Contenido de metanol
fracción de volumen
(% volumen)
ASTM D-5501
0,005
(0,5) máximo.
Conductividad eléctrica
µS/m
ASTM D-1125
500 máximo.
Contenido de cobre
mg/kg
ASTM D-1688
Método A
0,07 máximo.
Contenido goma lavada
mg/100 Ml
D-381
5,0 máximo.
Densidad a temperatura de
referencia en ºC
kg/m3
ASTM D-891 Procedimiento B
Reportar
Hierro, max
mg/kg
ABNT
/NBR 11331
5 Máximo
Sodio, max
mg/kg
ABNT
/NBR 10422
2 Máximo
Ion cloruro
mg/kg
ABNT
/NBR 10894/10895
1 máximo
Ion sulfato
mg/kg
ABNT
/NBR 10894/12120
4 Máximo
A Cuando no exista certeza que el alcohol fue producido
por vía de fermentación o cuando exista posibilidad de
contaminación por otros tipos de alcoholes se debe realizar la
prueba ASTM D-5501 y el resultado debe ser 0,996 de fracción de
volumen (99,6% volumen) mínimo.
B Al establecer la pureza del etanol en 0,993 de
fracción de volumen (99,3 % volumen), queda automáticamente
establecido que el contenido máximo de cualquier otro componente (o
la suma de todos), tal como metanol, hidrocarburo, agua, etc. solo
puede ser el porcentaje restante (0,7% volumen).
Tabla 2
Especificaciones de calidad para etanol carburante anhidro
desnaturalizado
CARACTERÍSTICA
UNIDADES
MÉTODOS
VALORES
Apariencia
----------
ASTM D-4176 Procedimiento A
Libre de partículas suspendidas y
precipitadas.
(Claro y brillante)
Acidez Total (como ácido
acético)
mg/L
ASTM D-1613
56 máximo.
Contenido de agua
fracción de volumen
(% volumen)
ASTM E-203 ó
E-1064
0,007
(0,7) máximo.
Contenido de azufre total
mg/kg
ASTM D-2622
30 máximo.
Contenido de etanol
fracción de volumen
(% volumen)
ASTM D-5501
0,958
(95,8) mínimo.
Contenido de metanol
fracción de volumen
(% volumen)
ASTM D-5501
0,005
(0,5) máximo.
Contenido hidrocarburos
B
fracción de volumen
(% volumen)
ASTM D-6729
0,02 (2,0) a 0,03 (3,0)
Contenido goma lavada
mg/100 Ml
ASTM D-381
5,0 máximo.
Contenido de cobre
mg/kg
ASTM D-1688
Método A
0,07 máximo.
Densidad a temperatura de
referencia ºC
kg/m3
ASTM D-891 Procedimiento B
Reportar
pH
----------
ASTM D-6423
6,5 - 9,0.
Hierro, max
mg/kg
ABNT
/NBR 11331
5 Máximo
Sodio, max
mg/kg
ABNT
/NBR 10422
2 Máximo
Ion cloruro
mg/kg
ABNT
/NBR 10894/10895
1 máximo
Ion sulfato
mg/kg
ABNT
/NBR 10894/12120
4 Máximo
B Desnaturalizantes. La gasolina automotriz es el único
desnaturalizante autorizado para agregarle al etanol carburante
anhidro.
Notas aclaratorias para la tabla 1 y 2.
Nota 1. Los métodos indicados son los aprobados como métodos
árbitros. Otros métodos aceptables se indican en el numeral
8.
Nota 2. Para los casos de reportar se debe indicar el resultado
obtenido de acuerdo al método
Nota 3. Los resultados se debe reportar con el número de cifras
decimales que indica cada método y no necesariamente con el número
de decimales que aparecen en esta tabla de especificaciones.
7. MUESTREO.
Para la toma de muestras se debe utilizar la última edición vigente
de cualquiera de las normas ASTM siguientes:
ASTM E-300: Standard Practice for Sampling Industrial Chemicals.
Práctica Estándar para Muestreo de Químicos Industriales.
ASTM D-4057: Standard Practice for Manual Sampling of Petroleum
and Petroleum Products. Práctica Estándar para Muestreo Manual de
Petróleo y Productos de Petróleo.
Las muestras se pueden obtener utilizando el procedimiento adecuado
de los indicados en la Práctica D-4057 o E-300. No se debe utilizar
el desplazamiento de agua (sección de Muestreo de la pruebas
especificas de la Practica D-4057). De preferencia el etanol
carburante se debe muestrear en contenedores de vidrio. Si el
contenedor es de metal no se deben usar contenedores de metal
soldados, aunque ello este especificado en la sección de Equipo de
Muestreo en la Práctica E-300, ya que el flujo del material soldado
en el contenedor puede contaminar la muestra.
7.1 Muestreo para Etanol Anhidro Desnaturalizado
Para el traslado del etanol se deben realizar las pruebas indicadas
en la tabla siguiente, en caso que el traslado sea por barco las
pruebas se realizarán a bordo del mismo.
Tabla 3
Prueba
Método
Aspecto
Visual
Color
Visual
Acidez Total como Acido Acético, mg/l
NBR 9866
Conductividad Eléctrica µS/m
NBR 10547
Masa Especifica a 20 ëëC, Kg/m3
NBR 5992
Concentración de Alcohol (INPM)
NBR 5992
pH
NBR 10891
Nota. Reportar al menos por un año las pruebas realizadas una vez
iniciado el proceso de importación o exportación, con el fin de
establecer rangos mínimos y máximos permisibles para cada prueba;
notificando al Instituto Nicaragüense de Energía los resultados de
cada muestreo.
8. MÉTODOS DE ENSAYO.
Para los ensayos se utilizarán la última edición vigente de las
siguientes normas en idioma original, la traducción y el uso de
éstas será responsabilidad del usuario. Y serán aceptadas en tanto
no sean homologadas y/o no existan Normas o Reglamentos Técnicos
Centroamericanos.
ASTM D-381: Standard Test Methods for Existent Gum in Fuels by Jet
Evaporation. Métodos de Prueba Estándar para Contenido de Goma en
Combustibles por Evaporación de Chorro.
ASTM D-512: Standard Test Methods for Chloride Ion in Water.
Métodos de Prueba Estándar para Ion Cloruro en Agua.
ASTM D-891: Standard Test Methods for Specific Gravity, Apparent,
of Liquid Industrial Chemicals. Métodos de Prueba Estándar para
Gravedad Especifica, Aparente, de Químicos Industriales
Líquidos.
ASTM D-1125: Standard Test Methods for Electrical Conductivity and
Resistivity of Water. Métodos de Prueba Estándar para la
Conductividad Eléctrica y Resistividad del Agua.
ASTM D-1613: Standard Test Method for Acidity in Volatile Solvents
and Chemicals Intermediates Used in Paint, Varnish, Lacquer, and
Related Products. Método de Prueba Estándar para Acides en
Solventes Volátiles y Químicos Intermedios Usados en Pinturas,
Barnices, Lacas, y Productos Relacionados.
ASTM D-1688: Standard Test Methods for Copper in Water. Métodos
de Prueba Estándar para Cobre en Agua.
ASTM D-2622: Standard Test Method for Sulfur in Petroleum Products
by Wavelength Dispersive X-ray Fluorescente Spectrometry. Método
de Prueba Estándar para Azufre en Productos de Petróleo por
Espectroscopia de Fluorescencia con Longitud de Onda Dispersiva de
Rayos X.
ASTM D 3120: Standard Test Method for Trace Quantities of Sulfur
in Light Liquid Petroleum Hydrocarbons by Oxidate Microcoulometry.
Método de Prueba Estándar para Cantidades Trazas de Azufre en
Hidrocarburos de Petróleo Líquidos Livianos por Microcoulometría
Oxidativa
ASTM D 4052: Standard Test Method for Density and Relative Density
of Liquids by Digital Density Meter. Método de Prueba Estándar
para la Densidad y Densidad Relativa de Líquidos mediante Medidor
Digital de Densidad.
ASTM D 4176: Standard Test Method for Free Water and Particulate
Contamination in Distillate Fuels (Visual Inspection Procedures).
Método de Prueba Estándar para el agua Libre y Contaminación de
Partículas en Combustibles Destilados (Procesos de Inspección
Visual).
ASTM D-5453: Standard Test Method for Determination of Total
Sulfur in Light Hydrocarbons, Motor Fuels and Oils by Ultraviolet
Fluorescence. Método de Prueba Estándar para Determinación de
Azufre Total en Hidrocarburos Livianos, Combustibles de Motor y
Aceites por Fluorescencia Ultravioleta.
ASTM D 5501: Standard Test Method for Determination of Etanol
Content of Denatured Fuel Etanol by Gas Chromatography . Método de
Prueba Estándar para la Determinación del Contenido de Etanol en
Etanol Carburante Desnaturalizado por Cromatografía de Gas.
ASTM D-6423: Standard Test Method for Determination of pHe of
Etanol, Denatured Fuel Etanol, and Fuel Etanol (Ed75-Ed85). Método
de Prueba Estándar para Determinación de pHe de Etanol, Etanol
Carburante Desnaturalizado y Etanol Carburante (Ed75-Ed85).
ASTM D-6428: Standard Test Method for Determination of Total
Sulfur in Liquid Aromatic Hydrocarbons and Their Derivatives by
Oxidative Combustión and Electrochemical Detection. Método de
Prueba Estándar para Determinación de Azufre Total en Hidrocarburos
Aromáticos Líquidos y Sus Derivados por Combustión Oxidativa y
Detección Electroquímica.
ASTM D-6729: Standard Test Method for Determination of Individual
Components in Spark Ignition Engine Fuels by 100 Meter Capillary
High Resolucion Gas Chromatography. Método de Prueba Estándar para
la Determinación de Componentes Individuales en Combustibles para
Motores a Ignición por Chispa por Cromatografía de Gases de Alta
Capilaridad de Resolución a 100 metros.
ASTM E-203: Standard Test Method for Water Using Volumetric Karl
Fischer Titration. Método de Prueba Estándar para Agua Usando
Titulación Karl Fischer Volumétrica.
ASTM E-1064: Standard Test Method for Water in Organic Liquids by
Coulometric Karl Fischer Titration. Método de Prueba Estándar para
Agua en Líquidos Orgánicos por Titulación Karl Fischer
Coulométrica.
NBR 5992: Determinação da Massa Especifica e do Teor Alcoólico do
Álcool Etílico e Suas Misturas com Água. Determinación de la Masa
Especifica y del Contenido Alcohólico en Alcohol Etílico y sus
Mezclas con Agua.
NBR 9866: Álcool Etílico - Verificação da alcalinidade e
determinação da acidez total (Alcohol Etílico-Verificación de
alcalinidad y determinación de acidez total)
NBR 10457: Álcool Etílico - Determinação da condutividade elétrica
(Alcohol Etílico-Determinación de conductividad eléctrica)
NBR 5992: Determinação da massa específica e do teor alcoólico do
Álcool Etílico e suas misturas com água
NBR 10891: Álcool Etílico Hidratado - Determinação do Ph (Alcohol
Etílico Hidratado- Determinación de PH)
9. REFERENCIAS
Para la elaboración de este reglamento se consultaron los
siguientes documentos técnicos:
ASTM D-1152: Standard Specification for Methanol (Methyl
Alcohol). Especificación Estándar para Metanol (Alcohol
Metílico).
ASTM D 4806-04a: "Standard Specification for Denatured Fuel Ethanol
for Blending with Gasolines for Use as Automotive Spark-Ignition
Engine Fuel". Especificación Estándar para Etanol Carburante
Desnaturalizado para ser Mezclado con Gasolinas para uso como
Combustible en Motor a Ignición por Chispa.
Resolução ANP Nº 36, de 6.12.2005. Resolución ANP No. 36 de
06/12/2005
10. OBSERVANCIA DE LA NORMA
La verificación y certificación de esta norma estará a cargo del
Instituto Nicaragüense de Energía.
11. ENTRADA EN VIGENCIA
La presente norma técnica obligatoria nicaragüense entrará en
vigencia con carácter obligatorio de forma inmediata después de su
publicación en el Diario Oficial la Gaceta.
12. SANCIONES
El incumplimiento a las disposiciones establecidas en la presente
norma, debe ser sancionado conforme a la legislación vigente.
- ÚLTIMA LÍNEA -
-