Normas Jurídicas
de Nicaragua
Materia: Finanzas Públicas
Rango: Leyes
-
LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY
No. 889, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL
DE LA REPÚBLICA 2015
LEY N°. 921, Aprobada el 10 de Diciembre de 2015
Publicada en La Gaceta No. 239 del 16 de Diciembre de 2015
El Presidente de la República de Nicaragua
A sus habitantes, Sabed:
Que,
La Asamblea
Nacional de la República de Nicaragua
Ha ordenado lo siguiente:
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE
NICARAGUA
En uso de sus facultades,
Ha dictado la siguiente:
LEY N°.
921
LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY
No. 889, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL
DE LA REPÚBLICA 2015
Artículo 1 Increméntese el Presupuesto General de Ingresos
para el ejercicio presupuestario 2015 en un monto neto de C$
972,271,150.00 (NOVECIENTOS SETENTA Y DOS MILLONES DOSCIENTOS
SETENTA Y UN MIL CIENTO CINCUENTA CÓRDOBAS NETOS), que corresponde
a ingresos corrientes, en los ingresos tributarios del Impuesto
sobre la Renta.
Artículo 2 Increméntese el Presupuesto General de Egresos
para el ejercicio presupuestario 2015 en la suma de C$
496,452,950.00 (CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS MILLONES CUATROCIENTOS
CINCUENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA CÓRDOBAS NETOS), de los
que C$1,003,501,536.00 (UN MIL TRES MILLONES QUINIENTOS UN MIL
QUINIENTOS TREINTA Y SEIS CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto de
capital y una reducción de C$ 507,048,586.00 (QUINIENTOS SIETE
MILLONES CUARENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS CÓRDOBAS
NETOS) en gasto corriente, de conformidad a las modificaciones de
incrementos y reducciones, que a continuación se detallan:
I. Increméntese o asígnese, en su
caso, las partidas presupuestarias de los ministerios e
instituciones siguientes, por el monto de C$ 1,592,588,404.00 (UN
MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL
CUATROCIENTOS CUATRO CÓRDOBAS NETOS) y cuyo detalle y fuente de
financiamiento se presenta en el Anexo N° I.
1) A la Presidencia de la República
la suma de C$ 1,683,000.00 (UN MILLÓN SEISCIENTOS OCHENTA Y TRES
MIL CÓRDOBAS NETOS), en gasto corriente. 2) Al Ministerio de
Gobernación la suma de C$ 149,313,440.00 (CIENTO CUARENTA Y NUEVE
MILLONES TRESCIENTOS TRECE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA CÓRDOBAS
NETOS), en gasto de capital. 3) Al Ministerio de Defensa la suma de
C$ 32,034,374.00 (TREINTA Y DOS MILLONES TREINTA Y CUATRO MIL
TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO CÓRDOBAS NETOS), en gasto corriente.
4) A la Policía Nacional la suma de C$ 65,585,576.00 (SESENTA Y
CINCO MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS SETENTA Y
SEIS CÓRDOBAS NETOS), en gasto corriente. 5) A la Partida de
Asignaciones y Subvenciones la suma de C$ 1,343,972,014.00 (UN MIL
TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y DOS MIL
CATORCE CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$ 40,071,179.00 (CUARENTA
MILLONES SETENTA Y UN MIL CIENTO SETENTA Y NUEVE CÓRDOBAS NETOS)
corresponden a gasto corriente y C$ 1,303,900,835.00 (UN MIL
TRESCIENTOS TRES MILLONES NOVECIENTOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y
CINCO CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital, conforme la siguiente
distribución y detalle:
a) A la Alcaldía de Managua la suma de C$ 926,673,720.00
(NOVECIENTOS VEINTISÉIS MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Y TRES MIL
SETECIENTOS VEINTE CÓRDOBAS NETOS), en gasto de capital, para
amortizar deuda por préstamos contratados con el Sistema Financiero
Nacional por la ejecución de diferentes proyectos de inversión en
el Municipio de Managua.
Se autoriza al Ministerio de Hacienda
y Crédito Público, a través de la Dirección General de Tesorería, a
efectuar directamente los pagos de amortización a la institución
financiera correspondiente, afectando la partida presupuestaria
asignada en esta Ley e informar a dicha Alcaldía para su respectivo
registro contable y presupuestario. Para ello, deberá coordinarse
con la Alcaldía de Managua.
b) A Cooperativas de Transporte
Urbano Colectivo del Municipio de Managua y Municipio de Ciudad
Sandino la suma de C$ 5,964,002.00 (CINCO MILLONES NOVECIENTOS
SESENTA Y CUATRO MIL DOS CÓRDOBAS NETOS), en gasto corriente. c) Al
Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales la suma de C$
3,200,000.00 (TRES MILLONES DOSCIENTOS MIL CÓRDOBAS NETOS), en
gasto corriente. d) Al Instituto Nicaragüense de Deportes la suma
de C$ 1,120,000.00 (UN MILLÓN CIENTO VEINTE MIL CÓRDOBAS NETOS), en
gasto corriente. e) Al Sistema Nacional para la Prevención,
Mitigación y Atención de Desastres la suma de C$ 280,000,000.00
(DOSCIENTOS OCHENTA MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS), en gasto de
capital. f) A Transferencia Municipal la suma de C$ 97,227,115.00
(NOVENTA Y SIETE MILLONES DOSCIENTOS VENTISIETE MIL CIENTO QUINCE
CÓRDOBAS NETOS), en gasto de capital, de acuerdo a la distribución
contenida en el Anexo No. I-A. Estos recursos están
destinados a amortizar deuda por préstamos contratados con el
Sistema Financiero Nacional en la ejecución de obras de
mejoramiento vial de calles en los diferentes municipios del
País.
Se autoriza al Ministerio de Hacienda
y Crédito Público, a través de la Dirección General de Tesorería, a
efectuar directamente los pagos de amortización a la institución
financiera correspondiente, afectando la partida presupuestaria
asignada en esta Ley e informar a las Alcaldías para los
respectivos registros contables y presupuestarios. Para ello deberá
coordinarse con las respectivas Alcaldías.
g) A las Universidades y Centros de
Educación Técnica Superior la suma de C$ 29,787,177.00 (VEINTINUEVE
MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CIENTO SETENTA Y SIETE
CÓRDOBAS NETOS), en gasto corriente.
II. Redúzcase las partidas
presupuestarias de las instituciones señaladas a continuación por
el monto total de C$ 1,096,135,454.00 (UN MIL NOVENTA Y SEIS
MILLONES CIENTO TREINTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y
CUATRO CÓRDOBAS NETOS) y cuyo detalle y fuente de financiamiento se
presenta en Anexo No. II.
1) Al Ministerio de Hacienda y
Crédito Público la suma de C$ 40,494,168.00 (CUARENTA MILLONES
CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL CIENTO SESENTA Y OCHO CÓRDOBAS
NETOS), de los cuales C$ 24,555,656.00 (VEINTICUATRO MILLONES
QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SEIS
CÓRDOBAS NETOS), corresponden a gasto corriente y C$ 15,938,512.00
(QUINCE MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS DOCE
CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital.
2) Al Ministerio de Educación la
suma de C$ 239,432,475.00 (DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MILLONES
CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO
CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$ 57,000,000.00 (CINCUENTA Y SIETE
MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$
182,432,475.00 (CIENTO OCHENTA Y DOS MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA
Y DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO CÓRDOBAS NETOS) a gasto de
capital. 3) Al Ministerio Agropecuario la suma de C$ 31,883,000.00
(TREINTA Y UN MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL CÓRDOBAS
NETOS), en gasto corriente, de los cuales C$21,883,000.00 (VEINTIÚN
MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL CÓRDOBAS NETOS)
corresponden al Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria.
4) Al Ministerio de Salud la suma de C$ 165,700,000.00 (CIENTO
SESENTA Y CINCO MILLONES SETECIENTOS MIL CÓRDOBAS NETOS), en gasto
de capital. 5) Al Ministerio del Ambiente y de los Recursos
Naturales la suma de C$ 21,714,217.00 (VEINTIÚN MILLONES
SETECIENTOS CATORCE MIL DOSCIENTOS DIECISIETE CÓRDOBAS NETOS), en
gasto de capital. 6) Al Ministerio de Energía y Minas la suma de C$
27,968,665.00 (VEINTISIETE MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO MIL
SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO CÓRDOBAS NETOS), en gasto de capital.
7) A la Partida de Asignaciones y Subvenciones la suma de C$
79,565,870.00 (SETENTA Y NUEVE MILLONES QUINIENTOS SESENTA Y CINCO
MIL OCHOCIENTOS SETENTA CÓRDOBAS NETOS), de los cuales C$
43,607,000.00 (CUARENTA Y TRES MILLONES SEISCIENTOS SIETE MIL
CÓRDOBAS NETOS) corresponden a gasto corriente y C$ 35,958,870.00
(TREINTA Y CINCO MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL
OCHOCIENTOS SETENTA CÓRDOBAS NETOS) a gasto de capital, conforme la
siguiente distribución y detalle:
a) A la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados
Sanitarios la suma de C$ 3,038,000.00 (TRES MILLONES TREINTA Y OCHO
MIL CÓRDOBAS NETOS), en gasto de capital.
b) Al Fondo de Inversión Social de
Emergencia la suma de C$ 25,503,870.00 (VEINTICINCO MILLONES
QUINIENTOS TRES MIL OCHOCIENTOS SETENTA CÓRDOBAS NETOS), en gasto
de capital. c) Al Instituto Nacional Forestal la suma de C$
20,520,000.00 (VEINTE MILLONES QUINIENTOS VEINTE MIL CÓRDOBAS
NETOS), de los cuales C$ 13,103,000.00 (TRECE MILLONES CIENTO TRES
MIL CÓRDOBAS NETOS), corresponden a gasto corriente y C$
7,417,000.00 (SIETE MILLONES CUATROCIENTOS DIECISIETE MIL CÓRDOBAS
NETOS), a gasto de capital. d) Al Instituto de Protección y Sanidad
Agropecuaria, la suma de C$ 19,604,000.00 (DIECINUEVE MILLONES
SEISCIENTOS CUATRO MIL CÓRDOBAS NETOS), en gasto corriente. e) A
Subsidio de Energía en Asentamientos en Barrios Económicamente
Vulnerables la suma de C$ 10,900.000.00 (DIEZ MILLONES NOVECIENTOS
MIL CÓRDOBAS NETOS), en gasto corriente.
8) Al Servicio de la Deuda Pública la suma de C$ 489,377,059.00
(CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MILLONES TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE
MIL CINCUENTA Y NUEVE CÓRDOBAS NETOS), en gasto corriente, conforme
el detalle que se presenta en el Anexo No. II-A.
Artículo 3 Como consecuencia de las modificaciones del
Presupuesto General de Ingresos y del Presupuesto General de
Egresos, redúzcase el Déficit Presupuestario Global en la suma de
C$ 475,818,200.00 (CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO MILLONES
OCHOCIENTOS DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS CÓRDOBAS NETOS).
Artículo 4 Redúzcase en el Presupuesto General de la
República 2015 el monto de C$ 305,545,615.00 (TRESCIENTOS CINCO
MILLONES QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS QUINCE
CÓRDOBAS NETOS) en el concepto de donaciones externas, de la
Necesidad de Financiamiento Neto, producto de las ampliaciones y
reducciones contenidas en el artículo 2 de esta Ley.
Artículo 5 Redúzcase el Financiamiento Externo Neto en la
suma de C$ 8,253,379.00 (OCHO MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES
MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE CÓRDOBAS NETOS), producto de
ampliaciones y reducciones contenidas en el artículo 2 de esta Ley,
que corresponden a desembolsos de préstamos por C$ 113,336,806.00
(CIENTO TRECE MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS
SEIS CÓRDOBAS NETOS) y reducción de C$ 105,083,427.00 (CIENTO CINCO
MILLONES OCHENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE CÓRDOBAS
NETOS), de la amortización del servicio de la deuda externa.
Artículo 6 Increméntese el Financiamiento Interno Neto en un
monto de C$ 162,019,206.00 (CIENTO SESENTA Y DOS MILLONES
DIESCINUEVE MIL DOSCIENTOS SEIS CÓRDOBAS NETOS), que corresponden a
menor pago de amortización del servicio de la Deuda Pública Interna
por el monto de C$ 48,782,212.00 (CUARENTA Y OCHO MILLONES
SETECIENTOS OCHENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS DOCE CÓRDOBAS NETOS),
(Anexo No. III), disminución de la variación de
disponibilidades en el monto de C$ 349,198,582.00 (TRESCIENTOS
CUARENTA Y NUEVE MILLONES CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS
OCHENTA Y DOS CÓRDOBAS NETOS) y menor colocación de Bonos de la
República en el monto de C$ 560,000,000.00 (QUINIENTOS SESENTA
MILLONES DE CÓRDOBAS NETOS).
Artículo 7 La presente Ley entrará en vigencia a partir de
su publicación en La Gaceta, Diario Oficial.
Dada en la ciudad de Managua, en la Sala de Sesiones de la Asamblea
Nacional de la República de Nicaragua, a los diez días del mes de
diciembre del año dos mil quince.Lic. Iris Montenegro
Blandón, Presidenta por la ley Asamblea Nacional. Lic. Alba
Palacios Benavidez, Secretaria de la Asamblea Nacional.
Por tanto. Téngase como Ley de la República. Publíquese y
Ejecútese. Managua quince de Diciembre de dos mil quince. Daniel
Ortega Saavedra. Presidente de la República.
-