Normas Jurídicas
de Nicaragua
Materia: Finanzas Públicas
Rango: Disposiciones Técnicas
-
INFORME ANUAL DE RETENCIONES EN
LA FUENTE IR
DISPOSICIÓN TÉCNICA No. 10-2007. Aprobada el 31 de Mayo del
2007
Publicada en La Gaceta No. 136, del 18 de Julio del
2007
El suscrito Director General de Ingresos en uso de las facultades
que le confiere el Arto. 146 numerales 1 y 14, Arto. 152 numeral 3
de la Ley 562 Código Tributario de la República de Nicaragua (CTr),
publicado en la Gaceta No. 227 Diario Oficial el 23 de noviembre
del año 2005,
CONSIDERANDO
I
Que conforme al tercer párrafo del Arto. 24 de la Ley 453 Ley de
Equidad Fiscal, Arto. 72 de su Reglamento, es competencia de la
Dirección General de Ingresos definir la forma y condiciones para
la presentación del Informe Anual de Pagos y Retenciones en la
Fuente IR, realizadas durante el período fiscal ordinario
2006-2007, por todos los pagos y retenciones en la fuente por
concepto de compras de bienes y prestación de servicios.
Por tanto,
DISPONE:
PRIMERO: Las Instituciones del Estado, las personas
naturales y jurídicas, asociaciones sin fines de lucro, sociedades
civiles o mercantiles y los responsables recaudadores del Impuesto
al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)
están obligados a presentar vía magnética e impreso el Informe
Anual de Pagos y Retenciones IR por los pagos a sus proveedores de
bienes y servicios en general, de igual forma deberán incluirse las
retenciones definitivas efectuadas a personas naturales y jurídicas
nacionales y/o extranjeras, pagos efectuados a sus empleados por
concepto de salarios y otras compensaciones, así como el pago de
dietas a directivos, realizados en el período julio 2006 a junio
2007, hayan o no efectuado retención en la
fuente.
SEGUNDO: El plazo para presentare) informe anual de pagos y
retenciones en la fuente IR, será a más tardar el día 24 de
septiembre del año en curso, indistintamente que el obligado tenga
período fiscal especial.
TERCERO: El informe solicitado deberá dividirse en dos
secciones: El primero para registrar todos los pagos y retenciones
a personas jurídicas y naturales (Formato A), el segundo para
registrar todos los pagos y retenciones a los asalariados y
miembros de junta directiva (Formato B). Se anexan en la presente
Disposición Técnica ambos formatos.
CUARTO: Las personas jurídicas y naturales deben registrarse
sin abreviaturas, puntos, iníciales y letras mayúsculas. En ambos
formatos es obligatorio llenar todas las casillas según
corresponda, cualquier duda o aclaración sobre el contenido de las
casillas comunicarse con la Dirección de Fiscalización a los
teléfonos 2782517 ó 2510256.
QUINTO: Los montos pagados y las retenciones efectuadas
deben ser indicados en córdobas. Deben detallarse todos los pagos
realizados desde C$ 1,000.00 (un mil córdobas) en adelante, aunque
no se haya efectuado la retención correspondiente. En el caso de
servicios profesionales prestados por personas naturales se deberá
listar lo pagado a partir de C$ 1ºº (un córdoba) así como el monto
retenido (Formato A).
Así mismo, al final del informe anual, en el Formato A, deberán
registrarse los pagos real izados a personas naturales y jurídicas
clasificadas como Grandes Contribuyentes digitando la cifra "cero"
(0) en la casilla correspondiente a "monto retenido-.
SEXTO: Para el caso de los asalariados, se deberá listar
todos los pagos por concepto de sueldos y salarios efectuados en el
período, independientemente del monto pagado, aún cuando no se haya
efectuado retención, es decir, toda la planilla. En la
casilla "tiempo laborado", se detallará la cantidad de meses
laborados entre el 1 de julio de 2006 y el 30 de junio de 2007. En
el caso de Directivos de Sociedades, se deberá, listar las Dietas
pagadas a partir de C$ 1ºº (un córdoba) así como el monto retenido.
Todos los pagos deben expresarse en moneda nacional.
SÉPTIMO: Todo contribuyente responsable retenedor debe
presentar el Informe Anual de Retenciones, únicamente en el
Departamento de Fiscalización de la Administración de Rentas donde
tribute, a más tardar el día 24 de septiembre del año en
curso. Este informe debe cumplir con los requisitos estipulados
en la presente Disposición Técnica y presentarse en forma magnética
en un archivo en formato Excel en disquette de 3 '/2 o CD. E
impreso en original en papel membretado de la empresa.
OCTAVO: En la página web de la DGI (www.dgi.gob.ni) podrán
encontrar el archivo del formato para la presentación del informe.
Únicamente los
contribuyentes que utilicen el archivo de la página web no estarán
obligados a presentar el archivo impreso, bastará con presentar el
archivo magnético en la forma indicada en el ordinal anterior y una
carta de entrega que resuma los conceptos (compras de bienes y
servicios, salarios y dietas), montos pagados y valores retenidos.
La recepción estará condicionada al estricto cumplimiento de las
instrucciones de llenado de los formatos A y B.
NOVENO: Los contribuyentes obligados en el ordinal primero a
presentar el informe anual que no cumplan en tiempo y forma con el
ordinal séptimo de la presente Disposición Técnica, serán
sancionados de conformidad a los Artos.126 numeral 5), 127 numeral
3) del CTr. y Disposición Técnica No.009-2006 Infracciones y
Sanciones Tributarias.
DÉCIMO: Los contribuyentes obligados a presentar
mensualmente los informes emitidos por el Sistema Automatizado de
Informes de Retenciones e Impuesto al Valor Agregado
(SAIRI), no están
obligados a presentar el informe solicitado a través de la
presente Disposición Técnica.
DÉCIMO: La presente Disposición Técnica deja sin efecto la
Disposición Técnica N" 012-2006 del 13 PRIMERO de Julio del
2006.
Dado en la ciudad de Managua, a los treinta y un días del mes de
mayo del año dos mil siete. LIC. WALTER PORRAS AMADOR, Director
General de Ingresos.
INFORME ANUAL DE PAGOS Y RETENCIONES EN LA
FUENTE IRCOMPRA DE BIENES Y SERVICIOS A PERSONAS
JURÍDICAS Y NATURALES
(Periodo Julio 2006/Junio 2007)
(FORMATO A)INSTRUCCIONES DE LLENADO
No. RUC: Obligatorio anotar el número RUC de 10 caracteres
numéricos sin guiones para personas naturales y jurídica
No. RUC:
Cédula Identidad: Primer Apellido: Segundo Apellido: Nombre
Completo ó
Razón Social: Nombre Comercial: Descripción del Pago: Monto Pagado:
Monto Retenido:
Obligatorio anotar el RUC de 10 caracteres
numéricos sin guiones para personas naturales y jurídicas.
Obligatorio únicamente para proveedores que sean personas
naturales. Obligatorio únicamente para proveedores que sean
personas naturales. Obligatorio anotar el segundo apellido completo
si lo tiene el proveedor natural.
Obligatorio anotar el nombre completo para personas naturales o la
razón social en el caso de proveedores que sean personas jurídicas.
Si el proveedor tiene nombre comercial es obligatorio anotarlo.
Obligatorio realizar una descripción del concepto de pago
Obligatorio anotar el valor total pagado al proveedor Si realizó
retención es obligatorio anotar la cantidad correspondiente, de lo
contrario anotas un cero.
INFORME. ANUAL DE PAGOS V
RETENCIONES EN LA FUENTE IR
A LOS ASALARIADOS Y DIRECTIVOS DE SOCIEDADES
(Periodo Julio 2006/Junio 2007)
(FORMATO B)
INSTRUCCIONES DE LLENADO
Nº RUCCédula Identidad: Primer Apellido:Segundo Apellido:Nombre Completo:Tiempo Laborado:
Dieta:
Monto Pagado: Monto Retenido:
Opcional llenar este campo: solamente
si el asalariado o el directivo tuviese número RUC. Obligatorio
colocar el código completo que conforma la cédula de identidad.
Obligatorio anotar el primer apellido sin abreviaturas ni otro
carácter distinto a los alfabéticos.
Obligatorio anotar el segundo apellido completo si lo tiene.
Obligatorio anotar el nombre completo (primer nombre y el segundo
si lo tuviese) sin abreviaturas ni otro carácter distinto a los
alfabéticos. Colocar un número entre 1 y 12 que represente la
cantidad de meses laborados en el periodo informado. Obligatorio
realizar una descripción del concepto de pago. Obligatorio anotar
el valor total pagado Si realizó retención es obligatorio anotar la
cantidad correspondiente, de lo contrario anotar un
cero.
-