Normas Jurídicas
de Nicaragua
Materia: Bienestar y Seguridad Social
Rango: Acuerdos Presidenciales
-
REFORMAS DE ARTOS 7º Y 8º DEL
REGLAMENTO AL ARTO 30 DE CONTRALORÍA ESPECIAL DE ASISTENCIA Y
PREVISIÓN SOCIAL
No. 129, Aprobado el 5 de Julio de 1968
Publicado en la Gaceta No. 154 del 10 de Julio de 1968
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, EN USO DE SUS
FACULTADES,
ACUERDA:
Artículo 1º.- Aprobar la Reforma de los Artos. 7º y 8º del
Decreto de Reglamentación al Arto. 30 del Reglamento de la
Contraloría Especial de Asistencia y Previsión Social, conforme
Acuerdo tomado en sesión No. 448 celebrada el 11 de Junio del
corriente año que en su punto 5, inciso b) literalmente
dicen:
Artículo 7º.- En los casos en que desaparecieren una o más boletas
mencionadas, se aplicarán las siguientes penas a los empleados que
resultaren responsables:
a) Doscientos, Córdobas de multa por cada boleta perdida.
b) Destitución inmediata a juicio de la Junta Local.
c) En-caso de resultar dolo, las
Juntas Locales en cuya jurisdicción resultare la pérdida de boletas
darán cuenta al Juez respectivo para que inicie la instructiva por
el delito que resulte; pudiendo la Dirección de Asistencia Social,
en última instancia, entablar la acción judicial del caso.
Artículo, 8º.- Se eximirá de las penas establecidas en los incisos
a) y b) del Artículo anterior, al empleado que hubiere perdido una
o más boletas, cuando las presente a la Contraloría Especial dentro
de 30 días a partir de la pérdida y se comprobase la legitimidad de
dichas boletas".
Artículo 2º.- Siempre que algún impuesto gravite sobre una
Planta Industrial o negocio, que por Leyes del Estado estuviese
exento de pagar impuestos fiscales, municipales o locales, el
Tesorero se abstendrá de hacer cobro alguno hasta tanto la Junta a
pedimento suyo, resuelva si ha lugar o no al cobro.
Artículo 3º.- El Presente Acuerdo surtirá sus efectos desde
su publicación en La Gaceta, Diario Oficial.
Comuníquese. Casa Presidencial, Managua, D. N., cinco de Julio de
mil novecientos sesenta y ocho. A. SOMOZA, Presidente de la
República. Francisco Urcuyo Maliaño, Ministro de Salud
Pública.
-