En El150 Aniversario Del Natalicio De Rubén Darío, Y En Conmemoración Del Centenario De La Asociación De Scouts De Nicaragua, Se Otorgue La "orden De La Independencia Cultural Rubén Darío", Máximo Galardón Que Nicaragua Confiere A Quienes Se Distinguen En El Ámbito De Las Ciencias, Las Artes, La Educación, La Investigación, La Comunicación, Y La Cultura
Normas Jurídicas
de Nicaragua
Materia: Educación y Cultura
Rango: Acuerdos Presidenciales
-
(EN EL 150
ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE RUBÉN DARÍO, Y EN CONMEMORACIÓN DEL
CENTENARIO DE LA ASOCIACIÓN DE SCOUTS DE NICARAGUA, SE OTORGUE LA
"ORDEN DE LA INDEPENDENCIA CULTURAL RUBÉN DARÍO", MÁXIMO GALARDÓN
QUE NICARAGUA CONFIERE A QUIENES SE DISTINGUEN EN EL ÁMBITO DE LAS
CIENCIAS, LAS ARTES, LA EDUCACIÓN, LA INVESTIGACIÓN, LA
COMUNICACIÓN, Y LA CULTURA)
Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional
Unida Nicaragua Triunfa
ACUERDO PRESIDENCIAL No.
57-2017, Aprobado el 5 de Mayo de 2017
Publicado en La Gaceta No. 89 del 15 de Mayo de 2017
El Presidente de la República de Nicaragua
Comandante Daniel Ortega Saavedra
CONSIDERANDO
I
Que el Movimiento Scouts en Nicaragua, se fundó en mayo de 1907 en
la ciudad de Bluefields.
II
Que a lo largo de estos 100 años, han formado parte de este
movimiento más de 250,000 nicaragüenses, entre los que se destacan
Presidentes de la República, Ministros, Diputados, Empresarios,
Militares, Maestros, Profesionales, Padres y Madres de familias;
siendo los Scouts una organización humanitaria, sin fines de lucro,
de interés educativo y cultural de la nación, que constituyen una
oportunidad para que los jóvenes adquieran una serie de habilidades
para la vida, ya que promueven entre sus miembros valores
patrióticos y humanos acorde con la independencia cultural,
identidad nacional, universalidad de la paz y bienestar
mundial.
III
Que La Asociación de Scouts de Nicaragua promueve una cultura de
paz, una práctica diaria de respeto a los derechos humanos,
solidaridad, amor al prójimo y compromiso con la patria y el
planeta. Son un movimiento de jóvenes y adultos comprometidos en
forma libre y voluntaria con un modelo de educación no formal,
complementaria de la familia y la escuela, que procura el
desarrollo integral y la educación permanente de los jóvenes
estimulando su aprecio por el mundo natural y su compromiso con la
integridad del medio ambiente. Así mismo, propicia que jóvenes y
adultos compartan la tarea de crecimiento común en una relación que
fomente el dialogo, la comprensión y la participación, a través de
una cultura de paz; que anima a la búsqueda de Dios.
IV
Que la Asociación de Scouts de Nicaragua, es una organización
educativa confiable, que cada vez integra a más niñas, niños,
adolescentes y jóvenes de todos los sectores sociales, que es
atractiva para los adultos, y que contribuye de manera efectiva a
la construcción de un mundo mejor.
En uso de las facultades que le
confiere la Constitución Política
ACUERDA
1. En el150 aniversario del natalicio de Rubén Darío, y en
conmemoración del Centenario de la Asociación de Scouts de
Nicaragua, se otorgue la "Orden de la Independencia Cultural Rubén
Darío", máximo galardón que Nicaragua confiere a quienes se
distinguen en el ámbito de las Ciencias, las Artes, la Educación,
la Investigación, la Comunicación, y la Cultura.
2. Entregarle la Medalla de la Orden y copia del presente Acuerdo
Presidencial al señor Jorge Katin, Presidente de la
Asociación de Scouts de Nicaragua, patentizándole el aprecio y
afecto del Pueblo, Estado y Gobierno de Nicaragua.
3. El presente Acuerdo entrará en vigencia a partir de esta fecha.
Publíquese en La Gaceta, Diario Oficial.
Dado en la Ciudad de Managua, Casa de Gobierno, República de
Nicaragua, el día cinco de Mayo del año dos mil diecisiete.
Daniel Ortega Saavedra, Presidente de la República de
Nicaragua. Paul Oquist Kelley, Secretario Privado para
Políticas Nacionales.
-