Normas Jurídicas
de Nicaragua
Materia: Educación y Cultura
Rango: Acuerdos Presidenciales
-
(CREACIÓN DE MEDALLA)
ACUERDO PRESIDENCIAL No. 326-98. Aprobado el 28 de Agosto de
1998.
Publicado en La Gaceta No. 167 del 4 de Septiembre de 1998.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA,
CONSIDERANDO:
l
Que los miembros de la Policía Nacional en el ejercicio de su
sagrado deber de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las
leyes arriesgan siempre y en todo momento su integridad física al
servicio de la comunidad en general, velando por el mantenimiento
del Orden Público y la tranquilidad Ciudadana.
ll
Que el Sub- Oficial Luis Angel Cruz Cruz, desempeñó una encomiable
función social en pro de la sociedad y de sus compañeros policía,
habiendo caído en cumplimiento de su deber.
En uso de las facultades que le confiere la Constitución
Política.
HA
DICTADO:
El siguiente:
ACUERDO:
Artículo 1.- Créase la Medalla "Sub Oficial Luis Ángel Cruz
Cruz", como la más alta distinción que la Policía Nacional otorga a
los miembros de su institución que vierten su sangre en
cumplimiento de su deber.
Artículo 2.- La medalla será de oro, de forma circular de 3
centímetros de diámetro y 2 milímetros de espesor en su anverso en
la parte superior el nombre de la medalla "Sub Oficial Luis Angel
Cruz Cruz", al centro el emblema de la Policía Nacional en relieve,
en su parte inferior el lema "Honor, Seguridad, Servicio" al
reverso el nombre de la persona que se ha hecho acreedora de la
distinción. La medalla penderá de un pendiente pentagonal formado
en cintas celeste, amarillo y azul.
Artículo 3.- Esta medalla será otorgada a los Jefes,
Oficiales y Policías en servicio activo que:
1. Resultaren lesionados o
heridos por su participación individual o colectiva sobresaliente
en actividades orientadas a restaurar y observar el mantenimiento
del Orden Público y la Seguridad Ciudadana.
2. Fuesen lesionados o heridos en el combate a cualquier
forma manifiesta de narcoactividad.
3. Les lesionasen o hiriesen en enfrentamiento con elementos
armados en acciones de rescate a secuestrados y/o plagiados.
4. Los que resultasen lesionados o heridos en funciones de
resguardo y escolta a Personalidades Nacionales y Extrajeras,
Dirigentes Nacionales, Ministros de Estado y sedes
Diplomáticas.
5. Los lesionados o heridos en defensa de la Economía y
Patrimonio Nacional.
6. El que resultase lesionado o herido en misiones de
socorrer o auxiliar a víctimas de desastres naturales.
7. Todo aquel efectivo Policial que resultase lesionados o
heridos producto del ejercicio de actividades vinculadas al combate
de la delincuencia en cualquiera de sus formas de manifestación y
estado de las mismas.
Artículo 4.- Cuando sea propuesta el otorgamiento de esta
medalla, el Director General de la Policía Nacional delegará en uno
de los Sub-Directores Generales, la conformación de una comisión la
cual estará compuesta por el Delegado del Director General, El Jefe
de la Especialidad Nacional o de Apoyo, División, Dirección o
Delegación Departamental a la que pertenece el postulante y el Jefe
de la División de Personal, los cuales darán un dictamen que será
entregado al Director General.
Si el dictamen de la Comisión es favorable, el Director General de
la Policía Nacional mediante Resolución y en acto solemne impondrá
la condecoración al ofoicial de Policía distinguido.
Artículo 5 .- Es la facultad del Director General de la
Policía Nacional otorgar de forma directa la medalla
"SUB-OFICIAL LUIS ÁNGEL CRUZ CRUZ" o a propuesta de los
Jefes de Directores, Divisiones, Especialidades Nacionales, de
Apoyo Delegaciones Departamentales.
Se esta Resolución deberá quedar constancia en los Registros
personales del condecorado, a quien se le extenderá Certificación
de la misma.
Artículo 6 .- La Medalla "SUB-OFICIAL: LUIS ÁNGEL CRUZ
CRUZ" deberá ser usada en :
- En el acto del Aniversario de la
Policía Nacional.
- Actos solemnes que por su naturaleza así se estime
conveniente.
Artículo 7 .- Son causales de pérdida de la medalla:
SUB-OFICIAL: LUIS ÁNGEL CRUZ CRUZ
1.- La Baja Deshonrosa.
2.- Ser condenado por delitos dolosos a más de un año de
prisión.
Artículo 8 .- El presente Acuerdo surte sus efectos a partir
de esta fecha y deberá publicarse en La Gaceta, Diario
Oficial.
Dado en la Ciudad de Managua, Casa Presidencial, el veintiocho de
Agosto de mil novecientos noventa y ocho.- ARNOLDO ALEMÁN
LACAYO.- PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA.- EDUARDO
MONTEALEGRE RIVAS.- MINISTRO DE LA PRESIDENCIA.
-