Normas Jurídicas
de Nicaragua
Materia: Educación y Cultura
Rango: Acuerdos Ministeriales
-
REFORMAS AL REGLAMENTO DE LA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE
NICARAGUA
Aprobado el 24 de Julio de 1962.
Publicado en La Gaceta No. 215 del 21 de Septiembre de 1962.
"La Junta Universitaria de la Universidad Nacional de Nicaragua, en
uso de la facultades que le confiere el Art. 14 de su Ley Orgánica
de 25 de Marzo de 1958,
Acuerda:
l.- Aprobar las siguientes reformas al Reglamento de la
Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de
Nicaragua:
1- El Art. 39 se leerá de la siguiente manera:
"Para ser nombrado Secretario, se requiere:
a) Ser mayor de veinticinco
años;
b) Tener, por lo menos, el Título de Maestro de Educación
Primaria;
c) No ser alumno de la Escuela".2- El punto 1) del Art. 40 se leerá así:
"1) Asistir puntualmente a la Escuela
y permanecer en ésta durante las horas de labor, con un horario no
interior a 25 horas semanales de trabajo".3- El Art. 54 se leerá así:
"Los estudios de la Escuela de Ciencias de la Educación tendrán la
duración mínima que se establece en el correspondiente Plan de
Estudios".
4- El Art. 60 se leerá así:
"En la Escuela de Ciencias de la Educación se optará a los
siguientes grados, títulos y diplomas:
1 Director de Escuela Primaria;
2 Inspector de la Escuela Primaria;
3 Profesor de Educación Media;
4 Licenciado en Ciencias de la Educación;
5 Doctor en Ciencias de la Educación.5- El Art. 61 se leerá de la siguiente manera.
Para optar a los grados, títulos y diplomas que establece el
Artículo anterior deberán cumplirse los requisitos establecidos en
el Plan de Estudios.
Publíquese en "La Gaceta", Diario Oficial.
Dado en la Cuidad de León, a los veinticuatro días del mes de Julio
de mil novecientos sesenta y dos, en sesión No. 129 de la Junta
Universitaria. Mariano Fiallos Gil, Rector; José H. Montalbán,
Vice-Rector; Ernesto López Rivera, Decano de la Facultad de
Ciencias Médicas; Salvador Mayorga Orozco. Decano de la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Sociales; Carlos Santos B., Decano de la
Facultad de Ciencias Física-Matemáticas; Enrique Alvarado Sarria,
Decano de la Facultad de Ciencias Químicas; Héctor Vijil Mena,
Decano de la Facultad de Odontología; Modesto Armijo Lozano,
Responsable del Ministerio de Educación; William Aguilar
Bustamante, Representante Estudiantil; Alfonso Urroz Martínez,
Secretario General. Es conforme.-Alfonso Urroz Martínez.-Secretario
General.
-